Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

La estatua de San José que el Papa guarda en su habitación


La Misa de Inicio de Pontificado de Francisco comenzó un 19 de marzo, dí­a de San José. Es uno de los santos más queridos por él y en su viaje a Filipinas en enero explicó porqué.

FRANCISCO
16 de enero, 2015 (Filipinas)
"Yo quiero mucho a san José, porque es un hombre fuerte y de silencio y en mi escritorio tengo una imagen de san José durmiendo y durmiendo cuida a la Iglesia". 

Francisco dijo que cuando tiene un problema deja un "papelito" debajo de la imagen para que el santo lo ayude.

FRANCISCO
16 de enero, 2015 (Filipinas)
"A José le fue revelada la voluntad de Dios durante el descanso. En este momento de descanso en el Señor, cuando nos detenemos de nuestras muchas obligaciones y actividades diarias, Dios también nos habla".

Por cómo lo describe el Evangelio, San José debió ser un hombre discreto pero decidido, una virtud que Francisco valora.

FRANCISCO
16 de enero, 2015 (Filipinas)
"Al igual que San José, una vez que hemos oí­do la voz de Dios, debemos despertar, levantarnos y actuar".

La fe, subrayó en aquella ocasión Francisco, no aleja del mundo. Al contrario: introduce en él. Por eso, San José es un modelo de padre de familia cristiano. Superó las dificultades de la vida porque descansaba en Dios.