Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Los mensajes más impactantes del Papa en América Latina


Ha sido un histórico viaje de ocho dí­as a América Latina. Junto a las muchas horas de avión, ha habido encuentros multitudinarios, discursos y también momentos inolvidables.

En Ecuador, el Papa visitó a las Misioneras de la Caridad de Madre Teresa que cuidan de ancianos. Les saludó uno por uno y bromeó con las religiosas. Cuando salió continuó saludando y bendiciendo a miles de personas que lo esperaron.

Durante el viaje, también dirigió un importante mensaje al mundo de la educación.

FRANCISCO

"Como Universidad, como centros educativos, como docentes y estudiantes, la vida los desafí­a a responder a esta pregunta: ¿Para qué nos necesita esta tierra? ¿Dónde está tu hermano?â?

En Bolivia, se produjo uno de los momentos más controvertidos del viaje y también más comentados. Evo Morales regaló al Papa un Cristo crucificado sobre una hoz y un martillo, el sí­mbolo del comunismo. 

Francisco habló a los movimientos populares: campesinos, trabajadores e indí­genas. Denunció las nuevas formas de colonialismo e hizo una petición de perdón.

FRANCISCO

"Quiero ser muy claro, como lo fue san Juan Pablo II: pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia sino por los crí­menes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de Américaâ?.

La tercera etapa del viaje del Papa fue en Paraguay. Allí­ visitó un hospital infantil y, por sorpresa, también uno para enfermos terminales. Fue una visita inolvidable tanto para los pacientes como para sus familias.

Durante la Misa en el Santuario de Caacupé, el Papa elogió a las mujeres paraguayas por su papel en la historia. El paí­s perdió a la mayorí­a de los hombres durante la guerra del siglo XIX y las mujeres sacaron adelante Paraguay.

FRANCISCO

"Ustedes tienen la memoria, la genética de aquellas que reconstruyeron la vida, la fe, la dignidad de su Pueblo. Dios bendiga ese tesón, Dios bendiga y aliente su fe, Dios bendiga a la mujer paraguaya, la más gloriosa de Américaâ?. 

Francisco dijo que agradecí­a a Dios volver a América Latina y se notó durante el viaje. Fueron 8 agotadores dí­as en los que estuvo acompañado por millones de personas. En septiembre volverá a América, esta vez, a Cuba y a Estados Unidos.

KLH/AC

CTV

-VM

-BN

Up:LOA