Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Card. Tauran en Meeting de Rimini: Judíos, cristianos y musulmanes deben encontrar sus raíces


Desde Rimini, en Italia, el responsable del Vaticano para el diálogo con las otras religiones denunció a los que justifican la violencia por la religión y a los polí­ticos que la utilizan para conseguir sus objetivos. 

CARD. JEAN-LOUIS TAURAN 

Presidente, Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso

"Como dice a menudo el Papa Francisco: no se puede matar en nombre de Dios. Ninguna circunstancia justifica tal actividad criminal�.

El cardenal Jean-Louis Tauran señaló el peligro que el fanatismo religioso está suscitando en la sociedad occidental: identificar religión o dogma con fundamentalismo. La solución pasa por que los propios creyentes vuelvan a las raí­ces de su fe y reencuentren su identidad.

CARD. JEAN-LOUIS TAURAN 

Presidente, Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso

"Nosotros, judí­os, cristianos y musulmanes, debemos reencontrar no solamente nuestras raí­ces culturales sino que también las religiosas. El Papa Francisco dice en su última encí­clica que la mayor parte de los habitantes del planeta se declaran creyentes y esto deberí­a empujar a las religiones a entrar en un diálogo entre ellas orientado a la protección de la naturaleza, la defensa de los pobres y la construcción de una red de respeto y fraternidadâ?.

El cardenal Tauran pronunció estas palabras en la apertura del tradicional Meeting anual de Rimini en Italia, cuya primera imagen fue esta: un judí­o, un musulmán y un cristiano sentados en la misma mesa dialogando. 

El encargado de abrir la sesión fue nada menos que el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.

"El mundo de hoy está ensombrecido por el conflicto, la desigualdad y las crecientes divisionesâ?. 

El objetivo estaba bien explicado en el tí­tulo: Las religiones no son el problema, son parte de la solución. 

AZZEDINE GACI

Imán de la mezquita de Villeurbanne (Lyon, Francia)

"Es Dios quien quiere que existas, es Dios quien quiere que exista esta diversidad religiosa, es Dios quien quiere que haya cristianos, musulmanes y judí­osâ?.

HAíM KORSIA

Gran rabino de Francia

"La uniformidad es peligrosa para el hombre. Si somos los mismos no podemos intercambiar nada, ninguno crece, ninguno avanzaâ?. 

El Meetieng de Rimini organizado por Comunión y Liberación cumple su 36ª edición. Se organiza anualmente desde 1980. El lema de este año se pregunta por el vací­o del corazón del hombre. 

JRB

Meeting Rimini

JM

-PR

Up:AC