Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Francisco: Dios está cerca de nosotros sobre todo cuando el pecado nos hace débiles y nos confunde


El Papa presidió esta ceremonia penitencial de Cuaresma que se enmarca dentro de la iniciativa “24 horas para el Señor”, un día especial en la que la Iglesia quiere fomentar el sacramento de la confesión y también la adoración eucarística. Por eso, en cada diócesis durante toda esta jornada permaneció una parroquia abierta.

En la basílica de San Pedro también hubo varios sacerdotes disponibles para que cualquier persona pudiera confesarse.

Francisco pronunció una esperanzadora homilía en la que recordó que, aunque el pecado aleje de Dios, Dios jamás se aleja del pecador.

FRANCISCO
“La condición de debilidad y confusión en la que el pecado nos sitúa, constituye una razón más para que Dios permanezca cerca de nosotros. Esta certeza debe acompañarnos siempre en la vida”.

También explicó que el amor de Dios no conoce límites ni fronteras e invitó a dejarse amar por Él.

FRANCISCO
“El amor de Dios es siempre más grande de lo que podemos imaginar, y se extiende incluso más allá de cualquier pecado que nuestra conciencia pueda reprocharnos. Es un amor que no conoce límites ni fronteras; no tiene esos obstáculos que nosotros, por el contrario, solemos poner a una persona, por temor a que nos quite nuestra libertad”.

A continuación la basílica enmudeció para llevar a cabo en silencio el examen de conciencia.

Pasados unos minutos, el Papa se dirigió al confesionario para confesarse.

Después, entró en uno para confesar a varias personas.