Los consistorios no solo son para la creación de cardenales o fijar fechas de canonizaciones. Este es el conocido como ordinario. Pero hay otro en el que, según el código de derecho canónico, se tratan los siguientes asuntos:
En el consistorio extraordinario, que se celebra cuando las necesidades particulares de la Iglesia o el tratamiento de cuestiones particularmente graves así lo requieren, se convocan a todos los cardenales.
A día de hoy, serían poco más de 250 purpurados los que deberían viajar a Roma si León XIV decide convocar este tipo de asamblea. Y parece que lo hará.
No es oficial. Tampoco el Vaticano ha salido a confirmarlo o desmentirlo. Pero algunos medios apuntan a que el papa reunirá al colegio cardenalicio los días 7 y 8 de enero para la celebración de un consistorio extraordinario.
Según el National Catholic Register, el 6 de noviembre, la Secretaría de Estado habría enviado una breve comunicación a los purpurados, que diría lo siguiente:
El Santo Padre León XIV tiene previsto convocar un Consistorio Extraordinario para los días 7 y 8 de enero de 2026 […]. En su debido momento, el Decano del Colegio Cardenalicio enviará a Su Eminencia la carta correspondiente con más detalles.
En cualquier caso, si algo pidieron los cardenales en las sesiones precónclave, fue ser escuchados por el nuevo papa y que los tuviese en cuenta. En su primera reunión con ellos, el 10 de mayo, León XIV les dijo lo siguiente:
10 de mayo, 2025
En la primera parte de esta reunión, habrá una breve charla con algunas reflexiones que quisiera compartir con ustedes. A continuación, habrá una segunda parte, similar a la oportunidad que muchos de ustedes habían solicitado: una especie de diálogo con el Colegio Cardenalicio para escuchar consejos, sugerencias, propuestas y cuestiones concretas que se hayan discutido en los días previos al cónclave.
Otra de las grandes preguntas es de qué les hablará León XIV a los cardenales. Algunos consistorios extraordinarios fueron, por ejemplo, en 2022, para dialogar sobre la constitución Praedicate Evangelium y la reforma de la curia o, en 2014, para tratar el tema de la familia.
De producirse el consistorio, León ya llevará justo ocho meses de pontificado y, hasta ahora, no ha habido grandes novedades. Solo un nombramiento importante: el de su sustituto al frente del Dicasterio de Obispos.
Queda vacante aún el de prefecto del los Textos Legislativos y algunos puestos que deberían ser relevados en 2026. Por ejemplo, el del cardenal Czerny, al frente del departamento de migrantes, o el cargo de Filoni, gran maestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, que cumplirán 80 años.
Está también por ver si decide retomar lo que instauró Francisco: un consejo de cardenales. Es el conocido como C-9. Un grupo reducido de nueve purpurados de diferentes continentes, que se reunían con el papa habitualmente, y que era su órgano asesor más cercano y de confianza.
CA

















