Vaticano publica la agenda de León XIV para agosto y septiembre: estos son las misas que oficiará

León XIV volverá de sus vacaciones de julio con una agenda cargada de eventos. Son las celebraciones que ha confirmado el Vaticano para el próximo mes de agosto y septiembre.

El mes de agosto lo abrirá con una misa que a muchos les hará viajar al pasado. En el año 2000, Juan Pablo II celebraba en la Universidad de Tor Vergata el Jubileo de los Jóvenes. León XIV presidirá el mismo evento 25 años después. Será el 3 de agosto a las 9 de la mañana.

El 15 de agosto, el papa cambiará de escenario y volverá a Castel Gandolfo. Allí volverá a oficiar misa a las 10 de la mañana en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva.

Entrado el mes de septiembre, llegará uno de los momentos más esperados: la canonización de Pier Giorgio Frassati y del joven Carlo Acutis. Será el 7 de septiembre en la plaza de San Pedro.

Justo una semana después, el 14 de septiembre, se vivirá una jornada particular: el papa irá a San Pablo Extramuros. Será para celebrar una misa para conmemoración de nuevos mártires. Además, el 14 de septiembre es el cumpleaños de León XIV. Cumplirá 70 años por lo que puede que ese día haya también alguna celebración en el Vaticano.

Por último y para cerrar estos dos meses, el 28 de septiembre León XIV celebrará el jubileo de los catequistas en la plaza de San Pedro a las 10 de la mañana.

BAM / CA

CASTEL GANDOLFO: La reacción de la ciudad tras la vuelta de un papa a sus calles

La llegada de nuevo de un papa a Castel Gandolfo ha causado furor entre locales y turistas. Nadie se quiere perder la estancia de León XIV en la ciudad.

Estamos felices de acoger al Papa aquí en Castel Gandolfo y contentos por su regreso. Su presencia, en mi opinión, es una bendición para estos lugares de los Castelli Romani. Estamos realmente contentos de que haya vuelto.

Estoy muy emocionada porque quiero verlo y quiero estar aquí en este día… es una gran, gran oportunidad para mí.

La emoción de todos ellos se debe justamente a lo que significa para la ciudad volver a ver a un papa entre sus calles.

Definitivamente es una diferencia, y es como si hubiera una tradición. Ha quedado claro que se ha hecho así, y ahora, el Papa Francisco no lo hizo. Pero, bueno, cada papa tiene su propio estilo, y supongo que el estilo del Papa Francisco simplemente no era ese. Y te guste o no, eso es lo que hizo. Pero creo que es genial ver que el Papa León está abrazando la tradición y volviendo a Castel Gandolfo, y encontrándose de nuevo con la gente

Y la alegría de esta tradición no vuelve solo para los locales y turistas sino que para los comercios también es motivo de alegría. La actividad papal mueve a mucha gente.

STEFANO CAROSI
Bar Carosi

La presencia del Papa, sin duda, siempre trae mucho movimiento, mucho turismo, y para aquí mucho trabajo para las actividades comerciales, restaurantes, hoteles…

Es una noticia maravillosa, esperamos que se sienta bien. Haremos todo lo posible para que esté cómodo.

La vuelta de León XIV a Castel Gandolfo marca el renacer de una tradición que durante más de una década había permanecido en pausa.
BAM

Card. Rylko, arcipreste de Sta. María la Mayor cumple 80 años. León XIV confirma a su sucesor

El cardenal Rylko ha cumplido los 80 años. Es la edad a la que los purpurados se suelen jubilar. Desde 2016, ha sido el arcipreste de la basílica de Santa María la Mayor, el lugar donde está enterrado Francisco y que tantas veces visitó durante su pontificado.

Pero casi toda la trayectoria de este cardenal polaco en la Santa Sede se ha desarrollado en el entonces llamado Pontificio Consejo para los Laicos.

Como presidente de este departamento, organizó varias Jornadas Mundiales de la Juventud. Por ejemplo, la de Colonia, en 2005, que fue la primera de Benedicto XVI poco después de su elección.

También, estuvo al frente de la de Madrid en 2011 y en la primera del papa Francisco, la JMJ de Brasil, que tuvo lugar en de 2013.

En cuanto a Santa María la Mayor, el papa Francisco designó en 2024 a un coadjutor para la basílica. Fue a Rolandas Makrickas, a quien el pontífice argentino elevó también al cardenalato.

En el mismo día de su cumpleaños, León XIV le agradeció a Rylko su labor y confirmó a Makrickas como su sucesor, pasando ahora a ser oficialmente el arcipreste de Santa María la Mayor.

CA

Explosión en una gasolinera de Roma deja más de 30 heridos: la reacción de León XIV

Estas son las imágenes de cómo quedó esta gasolinera en Roma tras una fuerte explosión en la mañana del 4 de julio, con más de una treintena de personas que han resultado heridas.

El alcalde de la ciudad señaló que las primeras hipótesis apuntan a la fuga de un camión. El hombre que conducía alertó a los bomberos y la principal explosión se produjo mientras los equipos de emergencia ya estaban actuando.

ELISABETTA ACCARDO
Portavoz, Policía de Roma

Entre las fuerzas policiales, sin embargo, en este momento, aunque la situación es cambiante, dado que las operaciones, repito, siguen en curso, hay nueve efectivos de la Policía Estatal, uno de los Carabineros y uno entre el personal del cuerpo de bomberos. Afortunadamente, nadie en el estado se encuentra en estado grave de salud. La policía judicial realizará más investigaciones para determinar las causas de la explosión.

Tras el trágico incidente, León XIV ha enviado un mensaje en redes sociales, expresando su cercanía con los afectados.

Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio de Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente.

También la primera ministra italiana se pronunció. Señaló que está siguiendo de cerca la situación y que está en contacto todo el tiempo con las autoridades competentes.

CA

León XIV aprueba una 'nueva misa sobre la creación', que estrenará él mismo el 9 de julio

León XIV ha dado luz verde a una nueva fórmula litúrgica para celebrar la misa, inspirada en la encíclica del papa Francisco Laudato Si', que se publicó hace diez años.

CARD. VÍCTOR MANUEL FERNÁNDEZ
Prefecto, Dicasterio para la Doctrina de la Fe

Creo que esta fórmula de la misa, que inserta el misterio de la creación, es un avance muy importante, mucho más de lo que se piensa, porque, después de Laudato si’, carecíamos de esta expresión litúrgica.

Las celebraciones seguirán siendo iguales. Solo habrá pequeñas variaciones en las oraciones que, en este caso, hablarán del cuidado de la creación.

CARD. VÍCTOR MANUEL FERNÁNDEZ
Prefecto, Dicasterio para la Doctrina de la Fe

Algunos, antes de esta obra, decían: «Pero la oración litúrgica es a Dios. Pido ayuda a Dios. Mi alabanza se dirige a Dios. ¿Qué hace la creación allí?» No es así, porque, por ejemplo, tenemos una misa en la Basílica de San Juan de Letrán, y yo no rezo a la basílica, rezo a Dios. Pero la basílica es el motivo de esa celebración. Todas las oraciones en la liturgia están dirigidas a Dios.

El trabajo lo presentaron en el Vaticano el prefecto para el Desarrollo Humano Integral, el cardenal Czerny, y el secretario del Culto Divino, el arzobispo Viola.

Ambos explicaron que lo que se buscaba era responder a algunas peticiones de los fieles y, además, poner en el centro el concepto de 'casa común' y crear conciencia sobre la naturaleza.

MONS. VITTORIO FRANCESCO VIOLA
Secretario, Dicasterio para el Culto Divino
En estos diez años, el papa Francisco, con su Laudato si', nos ha ayudado a tomar conciencia de la cuestión ecológica desde una perspectiva antropológica cristiana, de modo que a menudo la calificamos apresuradamente una encíclica ecológica como tal, pero creo que puedo decir que es más ecosocial, con una perspectiva más amplia y, por lo tanto, dentro de ese marco teológico tan claro de lo que es la creación.

Esta fórmula se incluirá en el Misal Romano, donde ya hay otras 49 variaciones de la misa que responden a diferentes necesidades u ocasiones. El cardenal Czerny dio algunos ejemplos durante la presentación en el Vaticano.

CARD. MICHAEL CZERNY
Prefecto, Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral

Para el progreso de los pueblos en tiempos de guerra o desobediencia civil, para refugiados, exiliados y migrantes, en tiempos de terremoto, para la lluvia, y ahora para el cuidado de la creación.

Y el encargado de estrenar esta nueva fórmula es León XIV, aunque todo se empezó a moldear durante el pontificado de Francisco.

Lo hará el 9 de julio en una celebración privada. Participarán los empleados y el equipo del Borgo Laudato Si'; un proyecto basado en la encíclica del papa argentino que se desarrolla, precisamente, en el lugar donde se estrenará esta misa por primera vez: en Castel Gandolfo.

CA

Sorpresa de León XIV: recibe a más de 600 niños de los campamentos de verano

Otra sorpresa de León XIV. El pontífice recibió en el Vaticano a más de 600 niños. La mitad eran jóvenes ucranianos a los que acoge Cáritas Italia en verano.

La otra mitad son de la escuela de verano que hay en el Vaticano. Pero lo que todos querían era un autógrafo del papa.

Y, por supuesto, hacerle preguntas.

Querido papa León. Los niños de amarillo tenemos misa esta tarde. De pequeño, ¿tú también ibas a misa a menudo? ¿Qué te gustaba hacer de pequeño como nosotros?

Y aquí, la respuesta del papa…

LEÓN XIV
Claro. Siempre todos los domingos, con mamá y papá, pero desde los seis años más o menos también fui monaguillo en la parroquia. Así que, antes de ir a clase, en el colegio —que era parroquial— había misa a las 6:30 de la mañana y mamá siempre nos despertaba y nos decía: «Vamos a misa».

Pero hubo más preguntas. Otro niño le preguntó al papa cómo acoger al que es diferente. Y fíjense en el gesto del papa. Cambió de idioma para que los niños de Ucrania lo entendiesen.

LEÓN XIV
Bueno, primero quiero decirlo en inglés porque hoy, esta mañana, hay un grupo de niños, jóvenes, niños que vinieron de Ucrania, ¿verdad? Y muchos —ya lo he notado— hablan inglés.
Quiero saludar a todos vosotros de Ucrania. Experiencias como esta, este encuentro, de estar con los otros, que provienen de diferentes países, diferentes tierras, diferentes idiomas. Hay tantas diferencias que quizás entre nosotros sea tan importante vivir la experiencia del encuentro, de conocernos, respetarnos y aprender a ser amigos.

Y para acabar, estos pequeños no se podían ir sin una foto con el papa…

CA

León XIV recibe al presidente de Polonia: es su última visita oficial como jefe de Estado

El presidente de Polonia lleva diez años en el cargo. Acaba su mandato en agosto y ha querido que su última visita oficial como jefe de Estado sea al Vaticano. En el palacio apostólico, lo recibió León XIV.

Andrzej Duda comentó tras el encuentro que para él era un visita de despedida. Además, anunció que había invitado al papa a viajar a Polonia y que está seguro que su sucesor también lo hará cuando asuma el cargo.

En el tradicional intercambio de regalos, el presidente le dio al papa un libro sobre el beato cardenal Stefan Wyszyński.

León XIV ya había hablado de él. Fue en la audiencia general del 28 de mayo.

LEÓN XVI

Hoy recordamos al Beato Cardenal Stefan Wyszyński, vuestro Primado del Milenio, quien durante el período de persecución de la Iglesia en Polonia, a pesar de su encarcelamiento, se mantuvo como un pastor fiel a Cristo. Con sacrificio y diálogo, trabajó por la unidad de la Iglesia y la sociedad. Que su testimonio sea una fuente de inspiración para vosotros en vuestra preocupación por la Iglesia y por la patria.

Este cardenal fue amigo íntimo y mentor de Juan Pablo II. En Polonia, además, lo consideran un héroe por su fuerte lucha contra el comunismo.

CA

CASTEL GANDOLFO: ¿Cómo es la Iglesia de Bernini en la que León XIV oficiará misa?

Esta es la Iglesia de San Tomás de Villanueva, el lugar en el que el papa León XIV celebrará su primera misa en Castel Gandolfo durante su periodo de vacaciones. Será el 13 de julio a las 10 de la mañana.

El párroco de la Iglesia, Tedeusz Rozmus, explica cómo se llevará a cabo la celebración en esta pequeña parroquia.

TADEUSZ ROZMUS, Párroco y Capellán Villa Pontificia

Los lugares son muy limitados porque la iglesia no es grande. Como máximo, hay 200 asientos dentro, así que todo el mundo quiere poder entrar. Por eso, será necesario seleccionar a las personas; ya veremos quién podrá estar dentro. Pero toda la plaza estará disponible, junto con el Corso della Repubblica, así que junto con las autoridades locales, con el alcalde y el ayuntamiento, se están llevando a cabo estos preparativos para dar la posibilidad de participar a todos los que lo deseen.

La Iglesia barroca fue diseñada por Gian Lorenzo Bernini, el famoso escultor italiano. Se la encargó el papa Alejandro VII, quien deseaba tener una capilla palatina junto al Palacio Pontificio.

Para el párroco, es un motivo de alegría que un papa vuelva a pasar su periodo de descanso en Castel Gandolfo.

TADEUSZ ROZMUS, Párroco y Capellán Villa Pontificia
Es un motivo de alegría para nosotros que el papa regrese aquí a Castel Gandolfo. Además, la presencia del papa en Castel Gandolfo forma parte de la historia. Desde hace más de 400 años, desde el papa Urbano VIII, existe esta historia de la presencia de los Papas, por lo que se puede decir que Castel Gandolfo está casado con los Papas, o que los Papas están casados con Castel Gandolfo. Estamos muy contentos por este evento histórico, así que esperamos con entusiasmo la llegada del papa León. Nos estamos preparando como comunidad parroquial, como comunidad de la ciudad, para acogerlo con toda la energía de nuestros corazones.

Esta parroquia tiene una relación especial con León XIV. Santo Tomás de Villanueva, como se llama la Iglesia, era un fraile que pertenecía a la misma orden que el papa. Era agustino.

BAM

Cardenal Becciu denuncia una “conspiración para condenarlo” ante la Fiscalía de Roma

Al cardenal Becciu lo condenó en primera instancia el tribunal vaticano. Fue por un delito malversación de fondos en el caso relacionado con la compra-venta de un inmueble en Londres, así como el dinero que se le dio a Cecilia Marogna, y que ascendía a unos 600.000 euros.

Ahora, el purpurado ha traspasado la línea judicial del Vaticano. Becciu ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Roma. Asegura que hubo un complot para incriminarlo.

Dice que al frente estaba Francesca Chaouqui, una relaciones públicas italiana que ya estuvo condenada en el Caso Vatileaks 2.

El cardenal la acusa de fraude, extorsión y de conspiración para que lo condenasen. También, de haber manipulado a uno de los testigos y falsificar pruebas para orientar el juicio.

Pero la denuncia no la ha hecho solo. Figuran también otros de los implicados en el conocido como 'maxi-proceso' del Vaticano. Por ejemplo, Enrico Crasso, exgerente financiero de la Secretaría de Estado, o el financiero Raffaelle Mincione.

Además, el cardenal presentó un recurso contra la condena del Vaticano. El juicio de apelación se abrirá el 22 de septiembre, aunque en los últimos meses la polémica estuvo servida.

En el período del cónclave, Becciu participó en las congregaciones generales, aunque no estaba en la lista de electores. Finalmente, dio un paso atrás y envió una carta renunciando a entrar a la Capilla Sixtina.

A finales de mayo, Becciu estuvo en una audiencia privada con el papa León XIV. No trascendieron detalles del encuentro, más allá de que el purpurado sigue reiterando su inocencia.

CA

CASTEL GANDOLFO: ¿Dónde está ubicada la casa donde vivirá León? Así es Villa Barberini

Las vacaciones llegan para todos, incluido León XIV. El papa ha retomado la tradición de veranear en Castel Gandolfo, un pueblo a unos 25 kilómetros de Roma donde estará hasta finales de julio.

El pontífice no estará en el palacio apostólico, que Francisco convirtió en un museo en 2016, sino que descansará en esta residencia que ven.

Es Villa Barberini, el lugar donde antes se hospedaban el secretario de Estado y el prefecto de la Casa Pontificia. Es por eso que en las últimas semanas la han tenido que reformar para la llegada del nuevo papa.

Y fíjense en estas vistas privilegiadas porque si por algo destaca Castel Gandolfo, es por su lago de aguas cristalinas, que ocupa justo el cráter de un antiguo volcán activo.

Pero León XIV parece que no verá directamente el lago desde su habitación. Lo que señalan algunos locales es que su dormitorio dará a la parte interior por motivos de seguridad, ya que la villa da directamente a la calle.

De hecho, fuentes del Vaticano señalan a este medio que han tenido que reformar tanto el cuartel de la Guardia Suiza como el de la Gendarmería. Hacía tanto que no iba un papa, que su estado ha tenido que pasar por un lavado de cara.

A los vecinos del pueblo no les extraña que León XIV haya decidido volver a Castel Gandolfo. Lo definen como el lugar perfecto para desconectar.

MARIO PASTRANA
Castel Gandolfo es simplemente tan hermoso, tan tranquilo, está junto a un lago. No sé… si no has estado aquí, realmente lo recomiendo. Puedes ver kilómetros y kilómetros de un lago precioso. Es fresco y se ve tan bonito, y toda la gente es realmente encantadora. Es mucho más tranquilo que Roma, es como si todo estuviera en cámara lenta. Es un lugar realmente bueno para relajarse. Creo que a veces un Papa necesita desconectarse un poco, alejarse. Quiero decir, es una persona como cualquier otra, así que también necesita un lugar donde pasar unas vacaciones, y este es el mejor lugar para eso.
Además, el papa podrá aprovechar para practicar deporte. Los jardines cuentan con una pista de tenis. También, podrá usar la piscina cubierta que mandó a construir Juan Pablo II.

Con la vuelta de un papa a Castel Gandolfo, se podría decir que este pequeño pueblo ya ha recuperado su tradicional apodo: vuelve a ser el segundo Vaticano.

BAM

Giorgia Meloni y la consorte de Erdogan: así fueron estos dos encuentros de León XIV

Así llegaba Giorgia Meloni al Vaticano para reunirse con el papa. La Guardia Suiza la escoltó hasta el despacho de León XIV en el palacio apostólico.

El pontífice y la primera ministra italiana ya habían hablado por teléfono y se habían visto varias veces en los últimos dos meses, pero este era su primer encuentro oficial.

El regalo de Meloni fue muy personal para el papa...

-Este es el Angelicum. Empecemos con los estudios...

Decíamos que es el Angelicum, donde realizó sus estudios. Esta es del 1600, así que también indica la antigüedad del monasterio y la iglesia.

Tras su encuentro con el papa, Giorgia Meloni mantuvo un segundo encuentro con el cardenal Pietro Parolin.

Pero León XIV tuvo más visitas esa mañana. También recibió la primera dama turca, la consorte del presidente Erdogan y a su hija. El tema principal que trataron fue la tragedia humanitaria en Gaza. Dialogaron además sobre la solución de los dos Estados; una postura del Vaticano que apoya Emine Erdogan.

CA

Los obispos de Perú invitan formalmente a León XIV a visitar el país

La presidenta de Perú ya invitó a León XIV a visitar el país. Lo hizo después de la elección, en un encuentro privado que mantuvieron en el Vaticano.

Por protocolo, un papa no suele hacer un viaje apostólico si no recibe dos invitaciones formales. Por un lado, la del jefe del Estado y, por otro, la de los obispos del país.

La de la presidenta Dina Boluarte ya la tiene; ahora, también la de los obispos. Una delegación estuvo en el Vaticano el 30 de junio y le extendió al papa la invitación formal para una visita pastoral a Perú.

Prácticamente todos los peruanos que han pasado por Roma desean esta visita. Sobre todo, si pasa por Chiclayo, sería un reencuentro con el lugar donde pasó su última etapa antes de trasladarse al Vaticano.

El último papa que pasó por Perú fue Francisco, en enero de 2018, en el mismo viaje que lo llevó a Chile.

Fíjense en este momento... El entonces obispo de Chiclayo, Robert Prevost, saludaba al pontífice argentino sin saber que siete años después se convertiría en su sucesor.

CA