¿A qué hora son las fumatas? ¿Cuántas hay? ¿Químicos para saber si es negra o blanca?

 | 
07/05/2025
Descargar documento
Compartir

Es el momento más esperado para los fieles que están en la plaza de San Pedro. También, el único medio para saber lo que está pasando en el cónclave.

La fumata negra significa que no hay acuerdo entre los cardenales; la blanca, que hay nuevo papa.

P. ÁLVARO SERRANO, Experto en Historia de la Iglesia
Esa fumata blanca, antiguamente, se hacía con paja seca o paja mojada. Cuando en la estufa ponían paja mojada, el humo salía más oscuro. Cuando en la estufa ponían paja seca junto con las papeletas, el humo salía más blanco.

Sin embargo, en los cónclaves anteriores a Francisco, había dudas de si había papa o no porque el humo era gris. Por tanto, los fieles tenían que esperar al repique de las campanas de la basílica.

P. ÁLVARO SERRANO, Experto en Historia de la Iglesia
Benedicto XVI añadió que, a la hora de la votación, se ponga un aditivo; un aditivo para que el negro salga muy negro y el blanco salga muy blanco. De esta manera, los que estamos fuera en la plaza, estos 'extra omnes', podamos ver la chimenea que nos anuncie que ya tenemos papa.

En cuanto a los horarios de las fumatas, son orientativos. Dependerá de cuánto tarden los cardenales para votar.

Pero en un día normal, con cuatro escrutinios, será aproximadamente el siguiente:

Los cardenales estarán en la Sixtina, más o menos, de las 10:30 hasta las 12 de la mañana. Si hay papa, habrá fumata blanca en esas horas Si es negra, se vuelve a votar por la tarde.

La segunda del día tendría lugar entre las 17:30 y las 19 de la tarde, hora Roma. Sería la última de la jornada. Si no hay acuerdo, habrá que esperar al día siguiente para repetir el mismo proceso.

CA

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier