Son unos 8.000 los periodistas de todo el mundo acreditados para cubrir el cónclave. Ahora, con una 'casi' vuelta a la normalidad, León XIV quiso que el primer encuentro público en su agenda fuese con ellos.
Su mensaje fue claro y directo. Pidió libertad de prensa. También hizo un fuerte llamamiento.
LEÓN XIV
Permítanme reiterar hoy la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por intentar decir la verdad. Y con estas palabras pedir también la liberación de estos periodistas encarcelados.
Además, León XIV señaló la importancia de saber qué palabras se usan y el sentido que tienen a la hora de comunicar. Todo ello, para no caer en reduccionismos.
LEÓN XIV
Hoy, uno de los retos más importantes es promover una comunicación capaz de sacarnos de la «torre de Babel» en la que a veces nos encontramos, de la confusión de lenguajes sin amor, a menudo ideológicos o sectarios.
El papa también pidió una comunicación de paz y que los periodistas sean capaces de dar una visión diferente del mundo y con coherencia con la dignidad humana.
LEÓN XIV
No sirve una comunicación atronadora y musculosa, sino una comunicación capaz de escuchar, de recoger la voz de los débiles que no tienen voz. Desarmemos las palabras…Desarmemos las palabras y ayudemos a desarmar la Tierra.
Al final de la audiencia, los periodistas le dijeron al papa que la prensa no es enemiga, sino aliada. A lo que León respondió: “Eso es porque ambos buscamos la verdad”.