¿Cuánto dinero recibió el Vaticano en 2024? ¿Gastos? ¿El top 10 de países que más donan?

 | 
01/07/2025
Descargar documento
Compartir

El Vaticano recibió unos 54,3 millones de euros en 2024. Un dinero que proviene de las donaciones que se hacen al Óbolo de San Pedro.

Se trata de un fondo que destina la gran mayoría de lo que recibe a los gastos operativos de la Santa Sede. Por ejemplo, a cubrir el presupuesto de la curia o mantener las nunciaturas.

La pequeña parte restante, en este caso, 13,3 millones de euros, se destinaron a los proyectos de caridad del papa por todo el mundo.

Toda esa suma llega al Vaticano por tres vías principales: en la colecta en las parroquias el 29 de junio, con transferencias directas a la web del Óbolo o de las herencias que particulares dejan en los testamentos.

En cuanto a los tipos de donantes, se podrían dividir en dos grandes grupos. Por un lado, fundaciones e instituciones religiosas, que aportaron un tercio del total de las donaciones; con un ligero descenso en comparación con 2023. Pasaron de dar un 31% a un 25.

El otro grupo, y el más grande, es el de las diócesis y los fieles particulares. En total, aportaron más de 40 millones de euros, es decir, un 75% de lo que recibió la Santa Sede en 2024.

De este último grupo, se sabe de qué países son y cuánto aportan. El ranking lo sigue encabezando Estados Unidos. Es la nación que más dinero da al Vaticano. El año pasado, ni más ni menos que casi 14 millones de euros.

En ese Top 10, le sigue Francia, con 8 millones y, después, países como Italia, Alemania, Corea del Sur o México, que están por debajo de los tres millones. España, por ejemplo, está en el puesto número 9. Dio 800.000 euros en 2024.

Esos son los ingresos, pero fíjense en los gastos. Es más de lo que se recibe por lo que, para cubrirlos, hay que recurrir a activos fuera del Óbolo. En 2024, fueron 74,5 millones de euros; casi 30 menos de desembolso que el año anterior.

La cifra tiene mucho que ver con los recortes del papa Francisco, ya que ese número se corresponde con la reducción de gastos de la Santa Sede, que han pasado en un año de 90 millones a 61.

Esto es con la era de Francisco, puesto que es el 2024. El año que viene debería salir el primer informe en el que ya esté casi todo bajo el pontificado de
León XIV.

CA

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier