OVA ONG: Cuatro años llevando salud a las zonas rurales de Guinea Ecuatorial

 | 
13/07/2025
Descargar documento
Compartir

Ebibeyín es, desde hace cuatro años, el lugar en el que la ONG OVA viene desarrollando campañas médicas. Fundada por 4 jóvenes, se centra en la atención sanitaria y la formación en salud de comunidades con escasos recursos y acceso limitado a centros médicos.

El epicentro de su labor sanitaria es el Centro de Salud de Angokong, en la diócesis de Ebibeyin.

MANUEL SILVESTRE
Médico y fundador de OVA ONG
Desde allí, que es nuestra sede, pues nosotros vamos yendo a distintos poblados que están como en la selva ,por así decirlo, de Ebibeyin y vamos pasando consultas médicas, vamos dando formación en prevención de enfermedades porque allí hay una cosa que es muy importante y es que la población en general, pues le falta mucha educación en salud y por lo tanto, tienen muchas enfermedades derivadas de la falta de educación

Los años de trabajo han dejado huella en la comunidad y en los propios médicos, que han vivido experiencias profundamente humanas. Silvestre compartió una de ellas:

MANUEL SILVESTRE
Médico y fundador de OVA ONG
Ahí había una persona en concreto que me acuerdo que tenía una enfermedad infecciosa en la piel, en la pierna. Se le estaba formando una úlcera muy fea… La verdad es que estaba bastante mal. Nosotros la cuidamos, la seguimos, le mandamos tratamiento antibiótico… Como que hicimos un proceso de tratamiento y luego ya nos fuimos. Tres años después, volvimos a ver a esa señora. Nosotros tampoco nos acordábamos, porque al final vemos a un montón de pacientes al día allí, en Guinea Ecuatorial. Y esa persona, pues eso, se acordaba de nosotros y estaba completamente perfecta.

La colaboración con la archidiócesis local ha sido clave para el desarrollo del proyecto. De hecho, su ayuda ha sido la mano que necesitaban.

NICOLÁS BAQUERO
Director de Marketing Eme de Mar
Con el arzobispado de Ebibeyin al final se tiene una relación muy cercana porque no solo ellos han visto todo lo que ha desarrollado OVA, si no que nos facilita la entrada a esos centros de salud. Ebibeyin no es un poblado como tal, es una archidiócesis entonces muchos hospitales y centros de salud dependen directamente del arzobispado entonces claro, nuestra relación es directa con ellos

Baquero destacó también el impacto que ha tenido la labor de OVA en el acceso a la atención sanitaria:

NICOLÁS BAQUERO
Director de Marketing Eme de Mar
Ha sido muy espectacular ver que se ha podido asistir a tanta gente en esos centros de salud en los que las listas de espera son altísimas o ni si quiera pueden llegar a ser etendidos

Desde hace cuatro años, la ONG OVA viene desarrollando campañas médicas en zonas remotas de Guinea Ecuatorial, centrando su labor en la atención sanitaria y la formación en salud de comunidades con escasos recursos y acceso limitado a centros médicos.

Esta ONG sigue comprometida con la mejora de la salud en Guinea Ecuatorial.

BAM

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier