Valentín Rodil es psicólogo y experto en duelo. Trabaja en esta Unidad Móvil de San Camilo donde se acercan a las personas en necesidad de acompañamiento terapéutico.
Lleva tiempo estudiando cómo evoluciona, al pasar los años, la situación de personas a las que acompañó tras la pérdida de seres queridos.
VALENTÍN RODIL
Autor, “De mis cenizas, mis cimientos”
Me di cuenta de dos cosas. Una, que probablemente los tiempos del duelo que nosotros manejamos no son los que son y que por tanto, los tiempos de reconstrucción van a ser mucho más lentos.
La otra cosa que me di cuenta. Me parecía importante además señalar, es que el duelo no es un es un proceso que al final tiene un cartel de final feliz y que entonces, a lo largo de diez años, la vida hace suficientes faenas después.
De hecho, en su libro “De mis cenizas, mis cimientos”, relata algunos ejemplos. Como el de una mujer que perdió a su prometido en la despedida de soltero.
VALENTÍN RODIL
Autor, “De mis cenizas, mis cimientos”
Le costó muchísimo tiempo empezar a procesar toda esta historia. Luego se casó con una persona. Fue bonito. Fue un momento importante para ella por volver como a a tener esa oportunidad, pero justo después ha perdido dos bebés y no puede ser madre. Entonces detrás de un duelo no hay un final feliz.
Por eso este psicólogo señala que es importante trabajar en motivaciones realistas y tener paciencia: no hay fórmulas rápidas para afrontar el duelo. Y además la vida y sus retos no esperarán a que uno mejore para aparecer.
VALENTÍN RODIL
Autor, “De mis cenizas, mis cimientos”
Al final hay un punto de esperanza verdadera de la que hay que hablar que no es la mera ilusión y que además comporta renunciar a esperanzas menos verdaderas como, por ejemplo, que el ser querido vuelva. Si supieras la cantidad de gente que piensa, aún en contra de su razón, que su ser querido va a volver sería increíble.
Y además de proponer esperanzas realistas, Valentín propone fijarse en un verbo concreto: elegir.
VALENTÍN RODIL
Autor, “De mis cenizas, mis cimientos”
La pérdida de un ser querido muchas veces o la pérdida de algo significativo es tan potente que es como una destrucción personal. Y entonces las sensaciones que se ha terminado, todo en ese punto de esperanza es el que da el verbo elegir.
Tomar decisiones ya sean pequeñas o grandes. Y es importante que su entorno más cercano sea muy respetuoso con sus tiempos.
VALENTÍN RODIL
Autor, “De mis cenizas, mis cimientos”
Que si tú tienes un amigo que decide, por sí mismo, quedarse en cama, fortalecer su decisión es fortalecer su capacidad de decisión; es respetar su decisión y al respetar su decisión, paradójicamente, estamos ayudándole a salir. De la otra manera; la sociedad, induce a simplemente reincorporarse a la vida. Y esto es bastante complicado porque hace que la gente, sin superar nada, sin vivir nada se reincorpore.
Todo esto para señalar que del duelo se puede salir y que es un proceso que puede enriquecer si se dedica tiempo, trabajo y cuidado.
JRB