¿Cómo están las relaciones entre el Vaticano y la Iglesia rusa? León XIV recibe al enviado de Kirill

 | 
28/07/2025
Descargar documento
Compartir

Este que ven es el metropolita Antonij, jefe de Exteriores de la Iglesia Ortodoxa rusa y enviado del patriarca Kirill al Vaticano para el primer encuentro oficial con León XIV.

Entre los temas de conversación, se habló del diálogo entre ortodoxos y católicos, poniendo también el foco en los conflictos actuales, como Oriente Medio y Ucrania.

Según el comunicado del Patriarcado de Moscú, Antonij detalló al papa la persecución a la que, señalan, está sometida hoy la Iglesia ortodoxa en Ucrania, vinculada a Rusia.

Y aunque haya sido el primer cara a cara con el nuevo papa, Antonij ha sido uno de los enlaces más visibles de la Iglesia rusa con el Vaticano. Aquí lo ven, por ejemplo, con el papa Francisco en 2022.

También, en la visita a Kazajistán. En un principio iba a ir el patriarca Kirill, pero terminó viajando Antonij, quien se vio en privado con el papa.

¿Cómo está el Patriarca Kirill?
-Todo bien, todo bien.
Dale mis saludos.
-Hablamos ayer y me ha pedido que le transmita sus saludos.
Yo también a él.
-…que se pueda hacer en otro momento la segunda reunión.

Esa reunión nunca se produjo. De hecho, fue en el marco de ese viaje cuando el Patriarcado de Moscú señaló que las relaciones entre ambos estaban congeladas.

Pero hay que remontarse a 2016, cuando se produjo un hecho histórico. Después de años de altibajos, el acercamiento entre Rusia y la Santa Sede llegó con el encuentro de Kirill y Francisco en La Habana, donde firmaron una declaración ecuménica.

A las puertas de un segundo encuentro, estalló la guerra en Ucrania. Este fue el detonante para el desgaste en las relaciones. Kirill se posicionó de parte de Putin justificando la invasión.

FR. STEFANO CAPRIO
Instituto Pontificio Oriental
Kirill era muy amigo de la Iglesia católica, pero luego se encontró bajo este sistema y ahora tiene que adoptar posiciones extremas. De hecho, las últimas posiciones parecen estar un poco presionadas por el Kremlin.

Pero la posición tanto de Francisco como del Vaticano fue siempre de diálogo abierto, aunque con discrepancias.

FRANCISCO
A veces el diálogo se debe hacer así, pero se debe hacer. Apesta, pero se debe hacer. Siempre dar un paso adelante, tender la mano, siempre. Porque de lo contrario cerramos la única puerta razonable para la paz.

León XIV mantiene la línea de diálogo. Tanto es así que ha conversado con Zelensky y con Putin. En cuanto a Kirill, felicitó al nuevo papa por su elección.

Habrá que ver si se vuelve a producir un acercamiento pero, mientras tanto, el encuentro entre León XIV y el metropolita Antonij ya es un pequeño paso.

CA

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier