Se estima que casi 4.000 jóvenes peregrinos estadounidenses viajaron a Roma esta semana para participar en el Jubileo de la Juventud. Ante esta significativa presencia, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos organizó un evento en la Basílica Papal de San Pablo Extramuros para reunir a los fieles estadounidenses durante su peregrinación romana.
Los peregrinos asistentes tuvieron la oportunidad de orar, participar en la adoración y atravesar la puerta santa de San Pablo Extramuros. Según algunos de los jóvenes, esta fue una experiencia única en la vida para el desarrollo espiritual y comunitario, compartido junto a hermanos y hermanas de todo el mundo.
CHRISTINA ESCATO
Georgia, EE.UU.
"Es muy emotivo. Cada uno vive su propia experiencia, ya sea contemplando el arte y encontrando allí su momento, o simplemente confesándose. Es muy impactante."
Para algunos de los peregrinos presentes, este no solo es su primer encuentro internacional con el catolicismo, sino también una de sus primeras experiencias católicas en general.
TRAVIS SHORES
Massachusetts, EE.UU.
"El Jubileo ha sido absolutamente increíble. Me confirmé como católico en la Vigilia Pascual, así que… es como… ¡guau!… es como beber de una manguera a presión, ¿sabes?"
Uno de los oradores principales del evento fue el obispo Robert Barron, fundador del ministerio católico Word on Fire, quien animó a la multitud con su reflexión sobre la historia y la perseverancia de la Iglesia.
OBISPO ROBERT BARRON
Estados Unidos
"¿Dónde está el sucesor de Pedro, quien fue ejecutado en el Circo de Nerón y enterrado en la colina del Vaticano? ¿Dónde está su sucesor? ¡Lo vi anoche, ¿no lo viste tú?! ¡Dando vueltas por la Plaza de San Pedro! ¡Lo vi anoche! ¡Lo vi anoche!"
Junto con la hora santa y los testimonios espirituales, el evento también incluyó una procesión con reliquias de doce santos y beatos vinculados de distintas maneras a la juventud en Estados Unidos.
CRT
TD: BAM