¿Cuándo se estableció la comunión diaria? ¿A qué edad empezaron los niños a recibirla?

 | 
21/08/2025
Descargar documento
Compartir

Es algo a lo que están acostumbrados a ver. Los fieles comulgando a diario en las parroquias. Pero realmente esto no se empezó a hacer hasta hace prácticamente 100 años.

Fíjense en lo que dice el número 1389 del Catecismo de la Iglesia católica:

“(…) la Iglesia recomienda vivamente a los fieles recibir la santa Eucaristía los domingos y los días de fiesta, o con más frecuencia aún, incluso todos los días.”

El que emprendió la reforma para acercar la comunión diaria a los fieles fue san Pío X. Su memoria litúrgica se celebra cada 21 de agosto.

Heredero del legado de León XIII, fue el papa número 257. Su pontificado abarcó los primeros albores del siglo XX. Murió pocas semanas antes de que estallara la primera Guerra Mundial.

Además de acercar la comunión diaria a los fieles, permitió que los niños recibieran a una edad temprana su primera comunión. Esto supuso que el orden de los sacramentos de iniciación cristiana se vieran modificados.

P. BERNARD ARDURA
Presidente emérito, Pont. Comité de las Ciencias Históricas
Esta comunión de los niños a partir de los siete años alteró por completo el orden de los sacramentos de la iniciación cristiana, donde estaban el bautismo, la confirmación y la eucaristía, y ha hecho que la confirmación pase a después de la eucaristía.

Además promovió el estudio del catecismo de la Iglesia y encargó la unificación de todo lo relacionado con derecho canónico. Fue su sucesor, Benedicto XV, el que promulgó el código resultante.

Fue canonizado por Pío XII en 1954. Su cuerpo se venera en la Basílica de san Pedro del Vaticano.

AM

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier