En Ucrania, la guerra se intensifica. Los bombardeos han vuelto a llegar a la capital, a Kiev. El ataque con drones y misiles del 28 de agosto dejó más de 30 fallecidos. También, edificios dañados. Por ejemplo, la delegación de la Unión Europea en el país.
De estas noticias, se hizo eco en el fin de semana León XIV. El pontífice no desaprovechó la oportunidad para volver a pedir la paz en Ucrania.
LEÓN XIV
Renuevo mi cercanía al pueblo ucraniano y a todas las familias afectadas. Invito a todos a no ceder a la indiferencia, sino a acercarse con la oración y con gestos concretos de caridad. Reitero con fuerza mi urgente llamamiento a un alto el fuego inmediato y a un compromiso serio con el diálogo. Es hora de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz, con el apoyo de la comunidad internacional.
El pontífice ya envió el pasado 27 de agosto un telegrama por las víctimas del tiroteo en el complejo estudiantil en Minnesota. Cuatro días después, este fue el mensaje que lanzó contra el uso de las armas.
LEÓN XIV
Elevemos nuestras oraciones por las víctimas del trágico tiroteo ocurrido durante una misa de estudiantes en Minnesota, Estados Unidos. Oremos también, por los innumerables niños asesinados y heridos cada día en todo el mundo. Supliquemos a Dios que detenga la proliferación de las armas, largas y cortas, que infectan el mundo
Y León también habló de migración. Pidió por los fallecidos y desaparecidos que intentaban llegar de Mauritania a las Islas Canarias.
LEÓN XIV
Nuestros corazones también están heridos por las más de cincuenta personas fallecidas y las aproximadamente cien que siguen desaparecidas tras el naufragio de una embarcación cargada de migrantes que intentaban recorrer los 1100 kilómetros que separan Mauritania de las Islas Canarias y que volcó cerca de la costa atlántica de Mauritania.
En la agenda de León XIV, el sábado figuró un encuentro de alto nivel. Recibió al presidente de Zimbabwe. El pontífice lo elogió por haber abolido la pena de muerte en su país.
CA