Las notas 'oficiales' del rito latino de la Iglesia: el canto gregoriano

 | 
03/09/2025
Descargar documento
Compartir

Muchas son las frases célebres de san Agustín, pero la que engloba el aspecto musical es una: “El que canta bien, ora dos veces”.

Para la Iglesia el canto ha sido un aspecto fundamental, sobre todo, a la hora de llevar a cabo celebraciones litúrgicas.

Pero no cualquier clase de canto. El Concilio Vaticano II dio mayor relevancia al gregoriano. Si no, vean el punto 116 de la constitución 'Sacrosanctum Concilium'.

La Iglesia reconoce el canto gregoriano como el propio de la liturgia romana; en igualdad de circunstancias, por tanto, hay que darle el primer lugar en las acciones litúrgicas.

Sin excluir otro tipo de variedad musical, en el caso del gregoriano se le reconoce como el propio del rito latino. La denominación 'gregoriano' mucho tiene que ver, precisamente, con un papa.

Fue san Gregorio Magno. Durante su pontificado, a finales del siglo VI, emprendió la labor de consolidar la liturgia de la Iglesia occidental.

Fue unificando otros tipos de forma de dar culto. Por ejemplo, la forma galicana en Francia, la ambrosiana en Milán o la hispano-mozárabe en España.

Fruto de este hecho se fue implementando la liturgia romana. En ella, se utilizaba esta clase de canto. Fue el mismo Gregorio quien se ocupó de agrupar los cantos que se utilizaban en la liturgia galicana y romana dando como resultado una recopilación musical. Años más, tarde sería denominada en su honor como 'canto gregoriano'.

Su memoria se celebra cada 3 de septiembre. Además de ser el papa número 63 de la Iglesia, fue el primer monje que llegó a ser sucesor de Pedro.

Junto a san Agustín, san Ambrosio y san Jerónimo es uno de los santos padres de la Iglesia latina más influyentes.

Además, es doctor. No fue hasta siete siglos más tarde, en 1295, cuando el papa Bonifacio VIII le otorgó este título. Sus restos se encuentran en la Basílica de san Pedro de Roma.

AM

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier