ESPECIAL CARLO ACUTIS (Parte 2): ¿Quién es el santo de los vaqueros y zapatillas?

 | 
04/09/2025
Descargar documento
Compartir

Carlo Acutis jugaba a la Playstation, le gustaba la nutella y salir con sus amigos. Hablaba de Dios con la misma naturalidad con la que vestía vaqueros y deportivas. Y era un prodigio para la informática. Un talento que usó para acercar la Eucaristía a todo el mundo a través de internet.

ALFREDO TEDESCO

Director, Pastoral Juvenil de Roma

Tanto es así que había creado sitios web dedicados específicamente a la devoción por los milagros eucarísticos. Así que diría que esta modernidad, esta sensación de que la modernidad y ser cristiano no son dos cosas separadas, por así decirlo.

Un joven de su tiempo, que había nacido a inicios de los 90 en una familia acomodada de Italia. Y, sin embargo, no pasaba indiferente ante la pobreza: compartía lo que tenía, incluso su propio dinero, con las personas sin hogar que encontraba en su camino.

ANTONIA SALZANO

Madre de Carlo Acutis

Carlo murió a los 15 años, era joven, pero hizo muchas obras de caridad, ayudaba a los vagabundos en la calle, les llevaba sacos, ropa, comida, bebida y les daba consejos. Ayudaba a los chicos en el colegio, a sus amigos, a los que tenían problemas con el acoso escolar, a los que eran tímidos. Ayudaba a las personas mayores, hacía voluntariado en los comedores de la Madre Teresa de Calcuta.

ARCHIVO, 2018

NICOLA GORI

Postulador de la causa

Cuando falleció, en el funeral la iglesia estaba llena de pobres. Todos se preguntaban qué hacían ahí. El caso es que Carlo les ayudaba en secreto. La familia lo sabía porque, teniendo solo 15 años, lo acompañaba su madre. Les llevaba sacos de dormir o comida y por eso ellos sintieron el deber de ir al funeral.

Carlo, además, se ha convertido en un fenómeno de masas entre los más jóvenes. A muchos les ha servido para acercarse a la fe y, hoy día, es incluso un referente.

CAMILLA MARZETTI

Joven de la Diócesis de Roma

La presencia de Carlo como si fuera un amigo de la universidad o, cuando era más joven, un amigo del instituto. Y siempre lo siento cerca en todo lo que hago. Realmente me ayuda a ver la vida, todo lo que pasa, con una mirada diferente; a mirar todo según Dios. Y sucede todos los días, incluso en la vida cotidiana. Pensamos que la santidad tal vez es algo que está lejos de nosotros y es verdad que es extraordinaria, pero es parte de lo que pasa en el día a día.

ALFREDO TEDESCO

Director, Pastoral Juvenil de Roma

No es una persona que consideraríamos especial según nuestros criterios. Hace lo que hace un chico normal y eso, en mi opinión, fascina a muchos chicos. Es un apasionado de los deportes al aire libre. Y le apasiona mucho el mundo digital, por ejemplo, la informática, que conoce muy bien.

Carlo es la prueba de que la santidad no es cosa del pasado ni reservada a figuras lejanas, sino que puede vivirse con un ordenador en las manos y llegar a los altares.

CA

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier