Más de 1.500 nuevos mártires del siglo XXI. Es la cifra que baraja la Santa Sede. El Vaticano creó una comisión en 2023 para documentar estos casos de cristianos perseguidos por su fe.
Entre ellos, por ejemplo, los 21 coptos ortodoxos decapitados por el ISIS en una playa de Libia en 2015.
También, Dorothy Stang, la misionera estadounidense asesinada en la Amazonia y cuya reliquia se encuentra en una iglesia en Roma.
Para todos ellos, esta conmemoración del papa León XIV, acompañado de líderes ortodoxos del patriarcado de Moscú, de Armenia o de Grecia.
También, de otras confesiones cristianas: anglicanos, luteranos o evangélicos.
En su homilía, durante esta liturgia de la Palabra, el papa León recordó a todos aquellos que dan la vida, como hizo Jesús, por su fe.
LEÓN XIV
Muchos hermanos y hermanas, también hoy, a causa de su testimonio de fe en situaciones difíciles y contextos hostiles, cargan con la misma cruz del Señor. Al igual que Él son perseguidos, condenados, asesinados.
El pontífice también denunció la persecución religiosa actual en muchas zonas del mundo.
LEÓN XIV
Los ejemplos serían muchos, porque lamentablemente, a pesar del fin de las grandes dictaduras del siglo XX, todavía hoy no ha terminado la persecución de los cristianos, es más, en algunas partes del mundo ha aumentado.
El evento tuvo lugar en la basílica de San Pablo Extramuros, coincidiendo con la fiesta de la Exaltación de la cruz y, también, con el cumpleaños del papa León.