El recién elegido alcalde de la ciudad palestina de Belén pudo saludar a León XIV tras la audiencia general.
El mandatario, que es cristiano, le trasladó al pontífice una de sus principales preocupaciones, tal y como explicó a medios vaticanos:
Hoy solo quedan 168.000 cristianos en Tierra Santa, mientras que hay más de 4 millones de palestinos cristianos en el mundo. Eso, por sí solo, muestra la presión que soportan los cristianos.
Desde hace décadas, en la zona se ha producido un éxodo de cristianos. De hecho, ahora solo son el 2% de la población.
Algo que se ha agravado con la escalada del conflicto en la zona desde el 7 de octubre de 2023. Los continuos bombardeos y la violencia han hecho que muchos tengan que abandonar sus viviendas, por lo que las cifras de población cristiana han disminuido.
Sin embargo, el origen del problema no es actual. Así analizaba el patriarca latino de Jerusalén la situación con los cristianos en Tierra Santa. Lo explicaba a este medio tan solo diez días antes de que volviera a estallar la guerra.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
CARD. PIERBATTISTA PIZZABALLA
Patriarca Latino de Jerusalén
La motivación; la razón de este éxodo está lógicamente ligado a la situación política de los países de Oriente Medio, países que en algunos casos son más virtuales que reales porque no son capaces de controlar el propio territorio que vive en la pobreza extrema. En esa situación, la pobreza no es novedad, pero las perspectivas de futuro son muy frágiles, muy débiles. No se ven, por lo que la fe en que haya un cambio es frágil, muy débil y esto facilita mucho la emigración. No emigran solo los cristianos. Emigran todos. Solo que los cristianos son pocos por lo que la presencia en estas tierras se complica más.
Ahora, el alcalde de Belén ha querido volver a poner esto sobre la mesa delante del papa. No es la primera vez que lo hace. Al asumir el cargo, escribió una carta al pontífice para pedirle oraciones y lanzar un mensaje de apoyo y esperanza a la civilización.
BAM/CA