De Jerusalén a Kiev: viaje al interior de la Orden de Malta

 | 
02/10/2025
Descargar documento
Compartir

Reconstruir Ucrania puede costar sangre.

Esto es lo que han experimentado en la Orden de Malta, donde uno de sus máximos responsables viajó allí para rendir homenaje a sus voluntarios que murieron durante la guerra. Muchos eran ciudadanos ucranianos llamados a filas al estallar el conflicto.

El Gran Hospitalario de la Orden de Malta reúne varios cargos: desde ministro de Sanidad hasta Acción Humanitaria y Cooperación Internacional.

Durante su viaje a Ucrania visitó aquellas iniciativas promovidas o sostenidas desde la Orden. Desde ayudar a reconstruir y mantener centros de atención para huérfanos hasta contratar médicospara apoyar en hospitales donde falta personal.

JOSEF D. BLOTZ
Gran Hospitalario, Orden de Malta
En pocas palabras: ¿qué es lo que hace la Orden de Malta? Ayudar a la gente. Estamos para ayudar. La Orden de Malta empezó su trabajo aquí en 1991. Y este ha sido uno de los secretos de su éxito aquí porque ahora estamos presentes en 73 lugares diferentes de Ucrania.

Estar durante más de 30 años en el país les ha permitido crecer, desarrollarse y moverse con soltura en un país que ahora está en guerra.

En total ha destinado más de 80 millones de euros en ayudas a Ucrania. Pocas son las instituciones humanitarias capaces de mover cantidades semejantes. Para la Orden se trata de la mayor operación de ayuda desplegada desde la II Guerra Mundial.

JOSEF D. BLOTZ
Gran Hospitalario, Orden de Malta
La Orden de Malta facilita las cosas, ayuda, da apoyo. No es otra ONG. La Orden de Malta tiene algo más que una ONG. Y eso es la espiritualidad. Somos una orden religiosa, eso es lo que señala nuestra constitución. Y nosotros l que intentamos es mirar a la gente necesitada, comprenderla desde una perspectiva más amplia: desde el cuerpo y el alma. Y esto es en lo que tratamos de centrarnos.

La Orden de Malta es una institución única. Se define como una orden religiosa laical apolítica y neutral. Nació en el siglo XI con la idea de ofrecer acogida a los peregrinos que iban a Tierra Santa. Con el tiempo su influencia creció hasta el punto de convertirse en un actor de rango diplomático reconocido a nivel internacional. De hecho mantiene relaciones bilaterales con unos 115 países.

Ahora, su carisma, los ha llevado no solo a Jerusalén sino a aquellos escenarios donde la humanidad más sufre.

JRB

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier