El 4 de octubre volverá a ser fiesta nacional en Italia. Será en honor al patrón del país, San Francisco de Asís, cuya festividad litúrgica en la Iglesia católica se celebra ese día.
Se trata de un proyecto de ley al que han dado el visto bueno tanto el congreso como el senado. Pero no se hará efectivo este año, sino en 2026, cuando se cumplirán 800 años de la muerte del santo.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, no ha tardado en aplaudir esta decisión.
Acojo con alegría y satisfacción la noticia de la aprobación definitiva por parte del Senado del proyecto de ley que reintroduce, después de 50 años, el 4 de octubre, día en que celebramos a San Francisco, Patrón de Italia, como fiesta nacional.
Esta fiesta se incluyó en el calendario italiano en 1958 y se abolió en 1977, junto a otras fechas, en mitad del régimen de austeridad.
El fundador de la Orden de los Franciscanos es uno de los más queridos en Italia. Renunció a la riqueza de su familia para vivir en pobreza, aunque también se le conoce por su promoción de la paz.
Asís, la ciudad en la que nació en 1182, se ha convertido en un enclave de peregrinación en Italia. Además, son varios los papas que la han visitado. Sin ir más lejos, los tres últimos.
Aunque, si hay uno que tiene especial conexión con el santo, es el papa Francisco. Su nombre lo eligió, precisamente, por él y para no olvidar en su pontificado a los más pobres.
CA