Nuevo roce Israel-Vaticano: la embajada critica al cardenal Parolin y León lo defiende

 | 
08/10/2025
Descargar documento
Compartir

La entrevista de Parolin en el periódico oficial del Vaticano, con motivo del 7 de octubre, no ha sentado bien en Jerusalén. Israel ha criticado las palabras del cardenal con este mensaje, publicado por la embajada ante la Santa Sede.

Israel asegura que fue bienintencionada pero, al mismo tiempo, señala que sus respuestas corren el riesgo de socavar los esfuerzos para poner fin a la guerra. Todo esto mientras se están llevando a cabo las negociaciones en Egipto en base al plan de paz de Donald Trump.

El descontento viene por tres puntos concretos. El primero: dicen que Parolin se centra en criticar a Israel. El segundo: consideran que pasa por alto la negativa de Hamás para liberar a los rehenes.

Y el último y más polémico: el uso del término “masacre” en el que, según la embajada, se equiparan los ataques terroristas de Hamás con la respuesta de legítima defensa de Israel.

La declaración de la Santa Sede llegó horas después de la mano del papa. A León XIV la prensa le preguntó por dicho mensaje. Y el pontífice expresó su apoyo absoluto a su número dos.

LEÓN XIV

Prefiero no hacer comentarios ahora. El cardenal ha expresado muy bien lo que, digamos, es la opinión de la Santa Sede al respecto.

Lo primero que hace Parolin en la entrevista es condenar los ataques terroristas del 7 de octubre, algo que tanto el diplomático como la Santa Sede y los pontífices han hecho desde el inicio.

La brutal violencia perpetrada contra niños, mujeres, jóvenes y ancianos no puede tener justificación alguna. Ha sido una masacre indigna y, repito, inhumana.

Al mismo tiempo, el cardenal recalca que un Estado tiene el derecho a defenderse, pero es aquí cuando hace hincapié en la proporcionalidad. Y de esto viene también la molestia de Israel.

El purpurado afirma estar consternado por la cantidad de fallecidos en Palestina tras la respuesta israelí al ataque de Hamás de 2023 y considera inaceptable definir a esta población como victimas colaterales.

Decenas, a veces cientos, incontables niños cuyo único delito parece ser haber nacido allí: ¡corremos el riesgo de acostumbrarnos a esta carnicería! Personas asesinadas intentando alcanzar un mendrugo de pan, personas enterradas bajo los escombros de sus hogares […]. Es inaceptable e injustificable reducir a los seres humanos a meras "víctimas colaterales".

La controversia viene porque, según apunta la embajada, no se puede comparar a Israel con Hamás.

No existe equivalencia moral entre un Estado democrático que protege a sus ciudadanos y una organización terrorista que intenta matarlos. Esperamos que futuras declaraciones reflejen esta importante distinción.

Sobre la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás, Parolin sostiene que se siente conmovido al ver las imágenes de los prisioneros cautivos en túneles muriendo de hambre. También vuelve a ofrecer a Israel la ayuda de la Santa Sede para lo que sea necesario.

Les expreso mi más sentido pésame, rezo a diario por su sufrimiento y les aseguro nuestra plena disponibilidad para hacer lo posible para que puedan reunirse con sus seres queridos sanos y salvos o, al menos, recuperar los cuerpos de los que fueron asesinados para que puedan ser enterrados con dignidad.

De hecho, familiares de los rehenes tanto israelíes como palestinos han estado en un par de ocasiones en el Vaticano. Se llegaron a reunir con el papa Francisco con la esperanza de que la visibilidad de este encuentro pudiese ayudarlos a volver a sus casas.

CA

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier