Lo que une a León XIV con León XIII: el órgano de una Iglesia con “espiritualidad agustina”

 | 
25/10/2025
Descargar documento
Compartir

Este órgano que ven se encuentra en la Basílica de san Agustín de Roma. Sin duda alguna puede pasar desapercibido. Sin embargo, la historia que esconde tras de sí es, cuanto menos, curiosa.

León XIII elaboró la encíclica 'Rerum Novarum' en 1891. En ella defendía el derecho laboral. Fue la primera encíclica de la Iglesia de índole social.

León XIV continúa la misma estela. Fue él mismo quien afirmó que había elegido este nombre en honor a su predecesor por haber apoyado a los obreros.

Sin embargo, esta estrecha sensibilidad por el mundo laboral no es lo único que une a ambos pontífices.

Lo que pocos saben es que León XIII también mantuvo una formación de espiritualidad agustina en sus primeros años de vida.

P. JOSEPH FARRELL

Asistente General para Norteamérica

El papa León XIII fue un hombre que creció en una parroquia agustina en Carpineto Romano, justo al sur de Roma. Aquí, León XIII estaba muy cerca de los agustinos en ese momento.

Pues bien, este órgano fue un regalo del mismo León XIII a la comunidad agustina en agradecimiento a la influencia que ocasionó en él esta espiritualidad.

En la actualidad, los religiosos que residen en esta basílica romana lo custodian con gran esmero.

Un elemento que refuerza más aún los lazos entre los dos últimos papas que han escogido el nombre de León.

AM

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier