Se trata de una exposición itinerante. Y viajará a Turquía, donde se espera que el papa la vea.
Explica por qué el Concilio de Nicea fue tan importante. Aclaró que Jesús también era Dios y no un simple hombre.
Pero de sus enseñanzas salieron otros conceptos clave para la fe. Por ejemplo: la naturaleza de Dios. Que es padre, pero no es paternalista. Ni tampoco es envidioso como Saturno, que en este cuadro de Goya devora a uno de sus por temor a ser destronado.
ILARIA VIGORELLI
Pontificia Università della Santa Croce
El gran tema discutido en Nicea era justo ese: salir de esa imagen de Dios como ser superior y déspota.
En cambio el cristianismo introduce una idea de divinidad completamente distinta en la que el Padre se pone al servicio del Hijo y se dona a Él.
Por eso en la fe cristiana cobraron tanta fuerza parábolas como la del hijo pródigo. Se introduce un nuevo concepto de relacionarse donde no hay dominadores.
Nicea no definió con claridad muchos conceptos de la fe pero fue un punto de partida importante. Y fue uno de los últimos concilios que hubo antes de que en la Iglesia surgieran divisiones importantes.
Esta exposición pretende redescubrir su importancia. Se presentó en el Meeting de Rimini, en Italia, donde el patriarca Bartolomé en persona, la pudo contemplar.
JRB

















