León XIV denuncia la persecución religiosa: en Congo, masacre a un centro de salud

 | 
17/11/2025
Descargar documento
Compartir

Así estaba la plaza de San Pedro el domingo para el rezo del ángelus. Un fin de semana frenético entre eventos jubilares, al que se sumó el buen tiempo y la llegada de peregrinos de todo el mundo.


Allí y a las puertas de la “Semana roja”, dedicada a concienciar sobre el problema de la persecución de cristianos, el papa denunció este drama.

LEÓN XIV

Pienso, en particular, a Bangladés, Nigeria, Mozambique, Sudán y otros países, de los cuales llegan muchas veces noticias de ataques a comunidades y lugares de culto.

Sin ir más lejos, en el Congo, el 14 de noviembre las Fuerzas Democráticas Aliadas, vinculadas al Estado Islámico, perpetraron un brutal atentado terrorista en un centro de salud diocesano, gestionado por monjas. Asesinaron a mujeres en la zona de maternidad, a vecinos del pueblo y, después, incendiaron la infraestructura.

LEÓN XIV

Acompaño con mi oración a las familias de Kivu, en la República Democrática del Congo, donde en estos días ha habido una masacre de civiles, con al menos veinte víctimas a causa de un ataque terrorista. Recemos para que cese cualquier violencia y que los creyentes colaboren por el bien común.


Una vez más, el papa pidió por Ucrania, donde los ataques no cesan. El día del ángelus se cumplieron 1.359 días desde el inicio de la invasión rusa.

LEÓN XIV

Sigo con dolor las noticias de los ataques que continúan a golpear numerosas ciudades de Ucrania, incluida Kiev. Tales ataques causan víctimas y heridos, entre ellos también niños, e ingentes daños a las infraestructuras civiles, dejando las familias sin casa mientras el frio avanza.

Este es el cuarto invierno que el pueblo ucraniano pasa bajo ataques y con la posibilidad de una paz todavía lejana. Según la ONU, desde febrero de 2022 han fallecido más de 14.500 personas y casi 40.000 han resultado heridas.

CA

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier