De las muchas guerras que suceden en el mundo, hay dos de ellas que han acaparado toda la atención mediática: la reapertura del conflicto entre Israel y Palestina y la invasión de Rusia a Ucrania.
Sin embargo, hay un tercer país que ha salido a la palestra y del que se está oyendo hablar más de lo usual en estas últimas semanas: Nigeria.
Y el que ha puesto sobre la mesa la situación de los cristianos en este país ha sido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
DONALD TRUMP
Presidente de Estados Unidos
El cristianismo se enfrenta a una amenaza existencial en Nigeria. Miles y miles de cristianos están siendo asesinados. Los islamistas radicales son los responsables de esta matanza masiva. Por la presente, declaro a Nigeria país de especial preocupación. Se trata de una definición legal. Cuando los cristianos o cualquier otro grupo similar son masacrados, como está ocurriendo en Nigeria, 3100 frente a 4476 en todo el mundo. Qué cifras tan horribles. Hay que hacer algo al respecto.
Además, amenazó en sus redes sociales con que si la masacre a los cristianos continuaba, frenaría la ayuda exterior que se estaba proporcionando desde Estados Unidos al país africano.
Las autoridades nigerianas respondieron a las afirmaciones de Trump, tildándolas de 'inexactas', y advirtieron contra el uso de narrativas que podrían desestabilizar la situación interna.
Pero para entender la situación, hay que preguntarse: ¿Qué está ocurriendo en Nigeria?
Según el centro de investigaciones Pew Research Center, los cristianos representan aproximadamente el 47% de la población total.
Ahora bien, el contexto es importante y hay que remontarse hasta 2012. Ese año, el grupo terrorista islámico Boko Haram lanzó un ultimátum, en el que ordenaba a los cristianos abandonar el norte del país, un lugar en el que predomina el Islam como religión principal.
Aunque las tensiones entre musulmanes y cristianos siempre han existido, desde ese momento, los ataques a cristianos se han intensificado: según una ONG Nigeriana, desde que comenzó el 2025, han sido asesinadas 7.000 personas.
Una situación que también preocupa en el Vaticano. León XIV, en junio, pidió oraciones tras el ataque terrorista que tuvo lugar en la parroquia de San José en Yewalta.
LEÓN XIV
En el estado de Benue, Nigeria, se produjo una terrible masacre en la que unas doscientas personas fueron asesinadas con extrema crueldad, la mayoría de ellas desplazados internos acogidos por la misión católica local. Rezo para que la seguridad, la justicia y la paz prevalezcan en Nigeria, un país querido y tan afectado por divers-as formas de violencia.
El atentado del que habla León se atribuyó a los 'pastores fulani'. Son un grupo nómada entre los que también hay extremistas islámicos.
Y es que el yihadismo no solo es una de las principales causas de los ataques contra los cristianos. Muchos expertos indican que los crímenes que se producen en el país se deben a disputas por los recursos naturales entre diferentes etnias, un conflicto de tierras.
AT















