Un encuentro ecuménico para la historia: León XIV y Bartolomé I celebran los 1700 años del Concilio de Nicea

 | 
28/11/2025
Descargar documento
Compartir

Las imágenes que están viendo en pantalla son el motivo principal del primer viaje apostólico de León XIV

Ahora es Iznik, pero hace 1700 años era Nicea. Y este fue el lugar en el que se firmó el famoso primer Concilio Ecuménico. Hasta aquí se ha trasladado en helicóptero desde Estambul el pontífice para celebrar un encuentro ecuménico de oración.

Estuvieron presentes unos veinte jefes de iglesias, presidentes y secretarios de las comunidades cristianas del mundo entero, tanto de Oriente como de Occidente

El Patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, pronunció un discurso de bienvenida en el que destacó el sentimiento común de esperanza de los cristianos

BARTOLOMÉ I
Patriarca de Constantinopla de la Iglesia Ortodoxa
Estamos aquí para dar testimonio vivo de la misma fe expresada por los Padres de Nicea. Volvemos a esta fuente de la fe cristiana para poder avanzar. Nos refrescamos en estas aguas inspiradas de descanso para fortalecernos ante las tareas que tenemos por delante. La fuerza de este lugar no reside en lo que pasa, sino en lo que permanece para siempre.

El papa León XIV tomó la palabra a continuación
y recordó cuál es una de las consecuencias más importantes de este Concilio de Nicea: el nacimiento del Credo

PAPA LEÓN XIV
La fe en un solo Señor, Jesucristo, Hijo Único
de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos […] de la misma naturaleza del Padre (Credo Niceno) es un vínculo profundo que ya une a todos los cristianos. En este sentido, citando a san Agustín, tambien en el ámbito ecumenico podemos decir que “aunque somos muchos cristianos, en el Único Cristo, somos uno”

Y sus palabras sirvieron, para, una vez más, transmitir el mensaje del viaje, que no es otro que el mensaje de la Unidad

PAPA LEÓN XIV

Todos estamos invitados a superar el escándalo de las divisiones que, lamentablemente, aún
existen y a alimentar el deseo de unidad por el que el Señor Jesús rezó y dio su vida. Cuanto más reconciliados estemos, tanto más podremos los cristianos dar un testimonio creíble del Evangelio de Jesucristo

El Pontífice, en este emocionante momento, hizo un llamamiento también por la paz, e incitó a no confundir la religión con cualquier forma de fanatismo

PAPA LEÓN XIV
Debemos rechazar con firmeza el uso de la religión para justificar la guerra y la violencia, como cualquier forma de fundamentalismo y fanatismo, los caminos a seguir son los del encuentro fraternal, el diálogo y la colaboración.

Tras los discursos, todos juntos rezaron el Credo, una imagen que ya ha quedado para la historia y un momento único en este primer viaje apostólico de León.

El Papa cumple de esta forma con el deseo de Francisco de celebrar el aniversario del primer Concilio Ecuménico de Nicea.

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier