(SOLO VÍDEO): Una joven le pregunta al papa sobre las redes sociales y las amistades, está ha sido la resupuesta que le ha dado León XIV

 | 
02/08/2025
Descargar documento
Compartir

Santo Padre, somos hijos de nuestro tiempo. Vivimos en una cultura que nos pertenece y que, sin darnos cuenta, nos va moldeando; está marcada por la tecnología, especialmente en el ámbito
de las redes sociales. Frecuentemente nos ilusionamos de tener muchos amigos y de crear relaciones
cercanas, mientras que cada vez más seguido experimentamos diversas formas de soledad. Estamos
cerca y conectados con tantas personas y, sin embargo, no son relaciones verdaderas y duraderas,
sino efímeras y comúnmente ilusorias.
Santo Padre, mi pregunta es: ¿cómo podemos encontrar una amistad sincera y un amor
genuino que nos lleven a la verdadera esperanza? ¿Cómo la fe puede ayudarnos a construir nuestro
futuro?

Queridos jóvenes, las relaciones con otras personas son indispensables para cada uno de
nosotros, empezando por el hecho de que todos los hombres y mujeres del mundo nacen como hijos
de alguien. Nuestra vida comienza con un vínculo y es a través de los vínculos que crecemos. En este
proceso, la cultura juega un papel fundamental: es el código con el que nos entendemos a nosotros
mismos e interpretamos el mundo. Como un diccionario, cada cultura contiene tanto palabras nobles
como palabras vulgares, valores y errores que hay que aprender a reconocer. Buscando con pasión la
verdad, no sólo recibimos una cultura, sino que la transformamos a través de elecciones de vida. La
verdad, en efecto, es un vínculo que une las palabras a las cosas, los nombres a los rostros. La mentira,
en cambio, separa estos aspectos, generando confusión y malentendidos.
Entre las muchas conexiones culturales que caracterizan nuestra vida, internet y las redes
sociales se han convertido en «una extraordinaria oportunidad de diálogo, encuentro e intercambio
entre personas, así como de acceso a la información y al conocimiento» (Papa Francisco, Christus
vivit, 87). Sin embargo, estos instrumentos resultan ambiguos cuando están dominados por lógicas
comerciales e intereses que rompen nuestras relaciones en mil intermitencias. A este respecto, el Papa
Francisco recordaba que a veces los «mecanismos de la comunicación, de la publicidad y de las redes
sociales pueden ser utilizados para volvernos seres adormecidos, dependientes del consumo»
(Christus vivit, 105). Entonces nuestras relaciones se vuelven confusas, ansiosas o inestables. Cuando
el instrumento domina al hombre, el hombre se convierte en un instrumento: sí, un instrumento de
mercado y a su vez en mercancía. Sólo relaciones sinceras y lazos estables hacen crecer historias de
vida buena.
Queridos jóvenes, toda persona desea naturalmente esta vida buena, como los pulmones
tienden al aire, ¡pero cuán difícil es encontrarla! Hace siglos, san Agustín captó el profundo deseo de
nuestro corazón, aun sin conocer el desarrollo tecnológico de hoy. También él pasó por una juventud
tempestuosa; pero no se conformó, no silenció el clamor de su corazón. Buscaba la verdad que no
defrauda, la belleza que no pasa. ¿Cómo la encontró? ¿Cómo encontró una amistad sincera, un amor
capaz de dar esperanza? Encontrando a quien ya lo estaba buscando, Jesucristo. ¿Cómo construyó su
futuro? Siguiéndolo a Él, su amigo desde siempre. En palabras suyas: «Ninguna amistad es fiel sino
en Cristo. Y sólo en Él puede ser feliz y eterna» (Réplica a las dos cartas de los pelagianos, I, I, 1);
«Ama verdaderamente a su amigo aquel que en su amigo ama a Dios» (Sermón 336, 2). La amistad
con Cristo, que está en la base de la fe, no es sólo una ayuda entre muchas otras para construir el
futuro, es nuestra estrella polar. Como escribía el beato Pier Giorgio Frassati, «vivir sin fe, sin un
patrimonio que defender, sin sostener una lucha por la Verdad no es vivir, sino ir tirando» (Cartas,
27 de febrero de 1925). Cuando nuestras relaciones reflejan este intenso vínculo con Jesús,
ciertamente se vuelven sinceras, generosas y verdaderas.

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier