España se hace un hueco en el 'jardín del papa' con la Virgen del Pilar y el apóstol Santiago. Así, el país queda oficialmente representado en este espacio botánico dentro del Vaticano.
El motivo de que la elegida sea esta advocación mariana tiene un por qué.
P. JOSÉ JAIME BROSEL
Rector, Iglesia Nacional de España en Roma
Aunque la patrona de España, lo sabemos bien, es la Inmaculada Concepción, esta advocación ya se encuentra representada en la Gruta de Lourdes, a pocos metros de este lugar. Por ello, se optó por la imagen de la Virgen del Pilar, cuya devoción está profundamente arraigada en España y en otros muchos países.
La obra es un retrato cerámico que sigue los modelos del siglo XVIII. Se ha elaborado de forma artesanal y, concretamente, representa la aparición de la Virgen del Pilar al apóstol Santiago a orillas del río Ebro. Según la tradición, esto sucedió el 2 de enero del año 40.
MONS. CARLOS ESCRIBANO
Arzobispo de Zaragoza (España)
En España, en Aragón, en Zaragoza, el pilar que la Virgen dejó como signo de su venida ha sido faro espiritual y cultural que ha dado forma a la vida de generaciones, articulando la religiosidad popular y el dinamismo evangelizador de la Iglesia local.
Y así, la Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad, ya luce en los jardines vaticanos, junto a los iconos de otras advocaciones marianas.
ISABEL CELAÁ
Embajadora de España ante la Santa Sede
Lucirá aquí mismo, en el muro di bastione, sumándose así a una decena de imágenes marianas iberoamericanas en un concierto artístico y espiritual, favorecido por el silencio y la belleza botánicas; estas bellezas que tienen y que contienen este maravilloso jardín del papa.
Además, esta obra tiene dos detalles importantes: la imagen de la ciudad de Zaragoza se inspira en la antigua fachada de la Iglesia de Roma de Montserrat. También, hay un buey, un símbolo que representa a dos papas españoles, los Borja, que están enterrados es dicha iglesia española.
CA