Los católicos en Ucrania son menos del 10% pero su ayuda ha sido crucial para salvar vidas e impedir que miles de personas se quedaran sin un techo donde cobijarse
Petrò, por ejemplo, es uno de los responsables de la Iglesia greco-católica y nos cuenta esto.
PETRÒ MAYBA
Departamento para la Formación, Iglesia greco-católica
Yo pienso que ayudamos a miles y miles. Por ejemplo, yo soy salesiano y tenemos nuestra casa que tiene 30 plazas. También está la escuela profesional donde pueden vivir unas 120 personas. Durante el primer año de guerra mi residencia estuvo llena. Y en la escuela igual, aunque algunos se iban y otros entraban.
Además la red de contactos de la Iglesia ha sido útil para traer ayuda humanitaria y logística. No solo comida o medicinas: también coches.
Otras instituciones como Ayuda a la Iglesia Necesitada informan en su web que han destinado más de 16 millones de euros destinados a la reconstrucción de Iglesias y ayuda a la formación de seminaristas o novicios. La educación, en lugares donde hay guerra, suele ser una de las áreas que más se abandona.
Y por otro lado está la protección de los más vulnerables. Instituciones de la Iglesia han ayudado a financiar organizaciones encargadas de la acogida de huérfanos o menores que quisieron pasarse de la zona ocupada por Rusia a Ucrania. Así se dirigía una de las responsables de uno de estos centros a responsables de la Orden de Malta para agradecer la ayuda económica recibida.
TATUATA LYNAR
Vorzel Children and Family Center
Hemos renovado y restaurado completamente nuestra sala de calderas de gas, que proporciona calefacción a los edificios infantiles. Para mí es muy importante, porque se acerca el invierno y no sabes cómo vas a calentar a los niños.
Agradezco al señor embajador su ayuda y su apoyo, y doy las gracias a la comunidad internacional, que no nos abandona en nuestra desgracia, porque, por desgracia, aunque sonreímos y parecemos más o menos sanos emocionalmente, no es así. Todos somos personas traumatizadas. Y gracias a ustedes, seguimos viviendo, entre otras cosas.
La reconstrucción de orfanatos o centros educativos ha sido clave para ayudar a preservar la salud mental de los niños en un entorno de guerra donde sus familiares más cercanos están sometidos a continuas tensiones.
Esto es lo que muchos niños hacen cuando se les pide que dibujen lo que quieran.
OLESYA BOZHOK
Psicóloga infantil
El caso es que la guerra ha alterado todas las necesidades básicas del ser humano. Los niños son el grupo con menos experiencia vital y sensibles a diversos factores como las sirenas, que suenan muy a menudo en nuestra zona.
Y no solo preocupa la salud mental de los niños. En este centro psiquiátrico de las afueras de Kiev hospedan a personas con graves problemas mentales. Explican durante la retirada rusa usaron el instituto como escudo para evitar ataques ucranianos. En aquellos días la tensión era altísima. Y por eso han agradecido la ayuda recibida, aunque sea poca, como pan llovido del cielo.
JRB