Aniversario del trágico 7 de octubre: así resisten los católicos dos años después

 | 
07/10/2025
Descargar documento
Compartir

El 7 de octubre ya es una fecha para la historia. Se cumplen dos años del ataque terrorista de Hamás al sur de Israel. Varias ofensivas coordinadas en la frontera con Gaza que dejaron en total unos 1.200 fallecidos y 251 secuestrados.

Desde el Vaticano, tanto los líderes diplomáticos como los papas, Francisco y León, han ido siguiendo de cerca el minuto a minuto.

ARCHIVO, 2023
FRANCISCO
Rezo por las familias, que vieron cómo se transformó un día de fiesta en un día de luto y pido que los rehenes sean liberados inmediatamente.

Los vídeos de la masacre en el festival de Kibutz dieron la vuelta al mundo. Tiroteos masivos, toma de rehenes e imágenes de mujeres agredidas sexualmente pusieron el foco otra vez en Oriente Medio. Ya se le conoce como el día más letal en la historia israelí.

Tras el 7 de octubre, la contraofensiva también llegó sobre Gaza. Israel comenzó a atacar la zona. Lo que alegaban, y lo siguen haciendo, es que quieren acabar con el grupo terrorista. Pero la peor parte se la siguen llevando los civiles. Según los datos desde dentro de la Franja, serían unos 67.000 los fallecidos en total desde 2023.

ARCHIVO, 2023
FRANCISCO

Es un derecho de quien sufre un ataque el defenderse pero estoy muy preocupado por el asedio total que viven los palestinos en Gaza, donde también hubo muchas víctimas inocentes.

Todo esto ha hecho que muchos definan Gaza como 'una prisión a cielo abierto'. Imaginen a más de 6.000 personas en un kilómetro cuadrado, con los servicios básicos bajo mínimos y sin la llegada de ayuda humanitaria. Y a esto se suma el control político y militar de Hamás desde hace 18 años.

La Iglesia también ha sufrido las consecuencias de esta guerra. En Gaza, hay una sola parroquia católica. Es la de la Sagrada Familia. Allí viven unos 600 refugiados, muchos de ellos, niños y ancianos.

De hecho, se convirtió en rutina para el papa Francisco llamarlos a diario. Le compartían, por ejemplo, cómo había sido la jornada.

Casi todos los refugiados acá comieron pollo ayer.

ARCHIVO, 2025
FRANCISCO
Ayer llamé, lo hago todos los días, a la parroquia de Gaza. Estaban contentos. Allí dentro hay 600 personas, parroquia y colegio. Y me han dicho: hoy comimos lentejas con pollo. Algo a lo que en estos tiempos no estaban acostumbrados. Tomaban alguna verdura.

Y es que en esos días, en enero de 2025, fue uno de los momentos en los que más cerca estuvieron de tener un acuerdo por la paz. Horas antes se había puesto en marcha un alto el fuego entre Israel y Hamás, y los católicos en Gaza lo celebraron.

Pero la situación con los meses no mejoró. Incluso fue a peor. Sin ir más lejos, hubo un ataque el pasado 17 de julio. Un proyectil llegó a impactar en las inmediaciones del complejo católico, dejando varios heridos, entre ellos, el párroco, Gabriel Romanelli, y tres fallecidos, a los que nombró el papa León en un ángelus.

LEÓN XIV
Rezo por las víctimas: Saad Issa Kostandi Salameh, Foumia Issa Latif Ayyad, Najwa Ibrahim Latif Abu Daoud, y manifiesto mi particular cercanía a sus familiares y a todos los parroquianos.

El cardenal Pizzaballa, poco después, se movilizó, llegando hasta la parroquia en una visita de afecto a todos los que allí residen, una comunidad que, a pesar de las dificultades, sigue manteniendo sus actividades pastorales.

Uno de los puntos álgidos para los cristianos fue cuando, a finales de agosto, Israel emitió una orden de evacuación para Gaza. La decisión que tomaron fue permanecer. Lo que alegaban es que había muchos enfermos y ancianos.

CARD. PIETRO PAROLIN
Secretario de Estado del Vaticano
Es una decisión valiente y no sé cómo se podrá llevar a cabo. No lo sé. Me pregunto cómo podrán quedarse allí si hay una orden de evacuación y si hay, por así decirlo, un control total del territorio por tierra. Así que realmente no sé cómo se llevará a cabo su deseo de quedarse, pero habrá que ver cómo actúa cada uno. Cada uno es un caso aparte y cada uno decidirá en función de sus ideas y convicciones.

Por el momento, los católicos siguen en Gaza. El padre Romanelli hace actualizaciones diarias en su canal de YouTube; una forma de contar al mundo que siguen vivos y se mantienen fuertes con la esperanza de que un día llegará la paz.

CA/AT

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier