El BACKSTAGE #2 Lo que NO NADIE te ha CONTADO del VIAJE DEL PAPA

 | 
28/11/2025
Descargar documento
Compartir

¿Sabían que no es la primera vez que León XIV hace un viaje papal? Suena raro, pero es así. Entonces era simplemente Robert Prevost.

Miren estas imágenes: es un viaje de Francisco, pero si se fijan entre los cardenales… ahí está él, el que hoy es papa.

¿Y qué significa eso? Que Prevost no solo iba en el avión papal: estuvo en primera fila en casi todos los encuentros. Vio cómo funciona todo por dentro: la logística, los movimientos, las personas clave… y también las reacciones.

Sin darse cuenta, llevaba años preparándose, Aprendiendo qué preguntas hacerse: ¿a quién le estoy hablando?, ¿es un político?, ¿una minoría católica?, ¿qué mensaje necesita? Y ahora, todo aquello que vio, se ha hecho realidad.

VIAJE A TURQUÍA

UN PAPA QUE NO HA CAMBIADO

Pero eso no es todo. Fíjense en este otro momento. Año 2018, viaje de Francisco a Perú. Entre todos estos obispos, ¿a quién vemos? Al entonces obispo de Chiclayo: el actual León XIV, mucho antes de llegar al Vaticano.

Miren el saludo. Es curioso: porque no es que ahora sea rígido. Tiene la misma sonrisa tímida, la misma forma de asentir y los gestos prudentes y discretos desde siempre.

Lo que esto demuestra que no para él no es algo nuevo. Tiene experiencia en los viajes papales. A lo que ahora se ha tenido que acostumbrar es a ser el que los dirige.

VIAJE A TURQUÍA

LA VISITA DE UN PAPA A TU PAÍS

Si ayer vimos a un León más político y diplomático, hoy ha tocado cercanía. Y se le ha notado más suelto entre los suyos, entre esa pequeña comunidad católica que en Turquía no llega ni al 1%.

Lo estaban esperando así en las calles: un mar de teléfonos intentando capturar el momento. Normal, no todos los días un papa visita tu ciudad. De hecho, entre tanta gente, incluso casi ni se podía ver.

Y ojo, porque estos viajes paralizan las ciudades. Lo que sería una rutina normal: ir a trabajar, al colegio o al supermercado se complica con calles cortadas, policía… y, como curiosidad, puede que hasta se cruce con un guardia suizo. Pero no con el uniforme del Vaticano, sino de traje, haciendo lo de siempre: proteger al papa.

VIAJE A TURQUÍA

UNA ACOGIDA ABRUMADORA

No sabemos si León esperaba una reacción así por parte de los católicos, pero ha sido uno de los momentos más emocionantes del día.

Y el papa lo ha sentido. Lo hemos visto —otra vez de rojo— mirando a su alrededor, incluso hacia arriba, como un poco desconcertado por lo que estaba viviendo. Sonreía con esa expresión de “no sé muy bien qué hacer o decir ahora”.

Y miren esto… León XIV estaba realmente conmovido. Una imagen que recuerda, incluso, a aquel 8 de mayo, cuando apareció por primera vez en el balcón de San Pedro tras su elección. Ese gesto que parece decir: “estoy asumiendo el papel de Pedro”.

VIAJE A TURQUÍA
CAMBIOS EN LOS ENCUENTROS

Hay una diferencia entre los encuentros de Francisco y los de León. En los de Francisco solía haber mucho espacio para testimonios: migrantes, refugiados, víctimas de abusos… Con León, de momento, no lo hemos visto.

Pero lo que sí ha llamado la atención es lo cercano que ha estado al final de encuentros como este.

Se ha quedado mucho rato saludando a casi todos, escuchando con atención lo que le decían y recibiendo los regalos. Y después, incluso se ha ido un momento a la sacristía, se quitó la muceta roja y volvió con la sotana blanca… solo para seguir saludando a la gente.

VIAJE A TURQUÍA

LOS IMPREVISTOS TAMBIÉN EXISTEN

Los viajes papales no son perfectos. Tienen sus imprevistos. Vean lo que ha pasado... León XIV ha tenido alguna que otra complicación en el día de hoy...

Al papa se le ha hecho un tanto difícil descubrir esta placa... Lo hemos visto tirar y tirar. Parece que lo ajustaron más de lo normal. Y claro, cuando por fin lo consiguieron, lo que era de esperar era esto...

VIAJE A TURQUÍA

EL MOMENTO MÁS TIERNO DEL DÍA

Donde más cómodo se ha visto a León ha sido en la residencia de ancianos de las Hermanas de los Pobres. Estaba sonriente, espontáneo, y dejó claro que también quiere tener cerca a los más vulnerables, igual que hacía su predecesor.

Su mensaje fue sencillo: no olviden a las personas mayores. Pero más que palabras, fueron los gestos. Romper el protocolo para acercarse a los que estaban en silla de ruedas y mirarlos a los ojos.

Para esta pequeña comunidad, que el papa vaya a verlos tiene un peso enorme. Se puede ver solo con la cara de estas monjas porque seguro que para ellas ha sido un gran impulso para seguir adelante.

VIAJE A TURQUÍA

EL EVENTO CENTRAL: NICEA

No olvidemos el motivo principal del viaje: la peregrinación por los 1.700 años del Concilio de Nicea. A algunos pudo parecer sencilla o con poca gente, lejos de la imagen de cientos de fieles católicos y ortodoxos juntos.

Quienes participaron en la organización nos contaron que el gobierno de Erdogan permitió el evento ecuménico, pero con la condición de que no fuera ruidoso, para evitar una demostración de fuerza cristiana en un país donde el Islam es parte central de su identidad.

Si esto es cierto, cuestiona un poco el discurso de Erdogan de ayer sobre respeto a las minorías. Es verdad que no hay persecución en Turquía, pero la organización de eventos así muestra cómo algunos gobiernos se mueven para evitar que las minorías sigan siendo minorías.

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier