Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Francisco canonizará el domingo 14 a Pablo VI y Óscar Romero


El domingo 14 Francisco presidirá las canonizaciones más esperadas de este año: Pablo VI y monseñor Óscar Romero.

La ceremonia comenzará a las 10:00 hora local en el Vaticano y será especial por el contexto: allí estarán presentes representantes de la Iglesia que están participando en el Sínodo sobre los jóvenes.

Ante ellos, Francisco canonizará al Papa que afrontó tanto nuevos como viejos desafíos: ayudó a clarificar la relación de autoridad entre el pontífice y los obispos, puso en relieve el papel de los laicos, abordó de frente las dudas suscitadas por la revolución sexual y, sobre todo, fue el primer pontífice que viajó por el mundo para que lo vieran fuera de Italia.

La otra canonización esperada es la de Óscar Romero, símbolo de la Iglesia que no se deja atar por sus propios benefactores. Romero alzó la voz para defender a quienes eran perseguidos políticamente y fue a contracorriente, incomprendido por algunos eclesiásticos y, finalmente, asesinado. 

No serán las únicas dos personas que canonizará Francisco ese día. También declarará santos a otros 5 beatos. El italiano Nunzio Sulprizio, que falleció a los 19 años; a los sacerdotes Vincenzo Romano y Francesco Spinelli y a dos religiosas; Maria Katharina Kasper y la boliviana Nazaria Ignacia de Santa Teresa de Jesús.