Andrii Yurash es el embajador de Ucrania ante la Santa Sede. Justo hoy se cumple un año desde que llegó a Roma. Se muestra optimista con el fin de la guerra porque los ucranianos ya han recuperado Járkov y Jersón.
ANDRII YURASH
Embajador de Ucrania ante la Santa Sede
Hubo predicciones muy dramáticas antes de la guerra porque la mayoría de los expertos, incluso los políticos, decían que a Ucrania le quedaban tres o cuatro días de existencia tras el comienzo de la invasión. Pero ya ha pasado más de un año y no nos hemos vuelto más débiles sino mucho más fuertes.
El embajador celebra el apoyo que ha recibido de muchos países europeos, Canadá o Taiwán. Agradece especialmente los gestos de Eslovenia y Croacia, dos países que colgaron en el aniversario de la invasión banderas ucranianas en la fachada de sus embajadas ante la Santa Sede. Precisamente en la acera frente a la rusa.
ANDRII YURASH
Embajador de Ucrania ante la Santa Sede
Las banderas ucranianas estuvieron muy muy cerca de las rusas. Así que fue una señal de cómo Eslovenia en particular y su excelente embajador Jakob Štunf están muy unidos a mi país. Y fue una señal visible para los rusos incluso aquí, muy cerca de la Plaza de San Pedro.
Yurash pide la mediación del Vaticano para devolver a su país a los niños que fueron deportados por el ejército ruso con la excusa de protegerlos de las hostilidades. Precisamente la semana pasada, un grupo de parlamentarios del país vinieron a Roma a pedirle lo mismo.
ANDRII YURASH
Embajador de Ucrania ante la Santa Sed
Más de 700.000 niños ucranianos han sido deportados de varias maneras a territorio ruso. Algunos de ellos con sus familias, pero otros robados e instalados en campos para reeducarlos.
Los niños son el futuro del país y los nuestros son el futuro de Ucrania. Claramente los queremos traer de vuelta.
El embajador ucraniano ante la Santa Sede ve muy posible que el Papa visite su país y está tranquilo. Lo anuncie cuando lo anuncie, ellos ya están preparados.
ANDRII YURASH
Embajador de Ucrania ante la Santa Sede
Estamos muy contentos y preparados para que esta visita suceda lo antes posible. Incluso si mañana el Santo Padre expresa su deseo de venir a Ucrania, estaremos listos para prepararla en unos días o incluso al día siguiente.
Parece que lo único que obstaculiza por el momento una visita del Papa a Ucrania sería una invitación también a Moscú. Francisco dice que la condición para visitar un país es que también pueda hacerlo con el otro.
RM