Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Francisco en conferencia de prensa del avión: Hablar con Benedicto XVI me da fuerzas


Como es habitual, el Papa respondió a las preguntas de los periodistas que lo acompañaron en su viaje a Rumanía. Durante la conferencia de prensa, Francisco habló del papel de los políticos, de la Unión Europea y también sobre Benedicto XVI.

El Papa aseguró que hay una enfermedad que acecha a los políticos y se llama “corrupción”. Por eso, invitó a ayudarlos y también dejó algo muy claro.

FRANCISCO
“Tenemos que ayudar a los políticos a ser honestos, a no hacer campaña con banderas deshonestas: la calumnia, la difamación, los escándalos... Y muchas veces, sembrando odio y miedo y esto es terrible. Una política, un político no pueden sembrar nunca odio y miedo. Solo esperanza”.

Dada la proximidad de las elecciones europeas y su resultado, Francisco habló de la situación del viejo continente. Pidió a Europa que vuelva a sus raíces y que no se deje arrastrar por ideologías que promueven la división y amenazan el proyecto europeo.

FRANCISCO
“Es necesario retomar la mística de los padres fundadores. Retomar esto: Europa necesita de sí misma, ser ella misma, su propia identidad, su propia unidad. Necesita superar con esto, y con tantas cosas que ofrece la buena política, las divisiones y las fronteras”.

“Por favor, que Europa no se deje vencer por el pesimismo o las ideologías. Porque Europa está siendo atacada en este momento, no con cañones o bombas, sino con ideologías que no son europeas, que vienen de fuera o que nacen en grupitos en Europa que no son grandes”.

Además, Francisco, que siempre pide escuchar a los mayores, habló de una persona anciana a la que siempre recurre y tiene cerca, Benedicto XVI.

FRANCISCO
“Le tomo de la mano y lo hago hablar. Habla poco, habla lentamente pero con la misma profundidad de siempre. Porque el problema de Benedicto XVI son las rodillas, no la cabeza. Tiene una gran lucidez y yo cuando lo escucho me hago más fuerte”.

Aseguró que estar junto a Benedicto es sentir viva y cercana la tradición de la Iglesia que está siempre en movimiento, y no es algo que forma parte de un museo.