Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

‘La muerte de Jesús: Una investigación médica’, presentado en España


EL DOCUMENTAL SE PUEDE VER EN ROME REPORTS PREMIUM  

Las medidas de seguridad por el Covid han marcado la presentación oficial de ‘La muerte de Jesús: Una investigación médica’, el último documental de Rome Reports. El Ateneo de Santander, en España, ha acogido este trabajo en el que se desvelan detalles desconocidos de la crucifixión que ha cambiado la historia. 

ANTONIO OLIVIÉ
DIRECTOR DEL DOCUMENTAL
“Nosotros tenemos muchos elementos arqueológicos, históricos... de testimonios paganos, incluso de fuentes paganas, que te dan información de cómo se ha producido la muerte de Cristo”.

Gracias a la aportación de dermatólogos, forenses y expertos en Historia, el documental desmonta algunas representaciones tradicionales de la crucifixión, como la imagen de los clavos que atraviesan a Jesús. 

DR. STEFANO ZACÀ
MÉDICO FORENSE EN TURÍN, ITALIA
“No están en la mano, sino en el pulso y esto porque tal y como muestran los experimentos realizados, con esa mano no se podría mantener el peso de un cuerpo”.

‘La muerte de Jesús: Una investigación médica’ tiene una duración de 45 minutos y está disponible en la plataforma Rome Reports Premium. El documental ha s ido patrocinado por SOMOS Community Care y su presentación en Santander ha sido organizada por la Asociación Católica de Propagandistas.