Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Compostela vive su Año Jubilar en medio de la emergencia sanitaria


Peregrinar a Compostela es una tradición que no pasa de moda, sobre todo cuando es Año Santo, como es el caso del 2021.

Cada año pasan por esta ciudad entre 200 y 300.000 personas aunque la pandemia ha frenado casi por completo el flujo de peregrinos. 

Sin embargo, su arzobispo, Julián Barrio, lo tiene muy claro. Dice que la pandemia no cambia el objetivo principal de un jubileo sino que lo refuerza.

MONS. JULIÁN BARRIO
Arzobispo de Santiago de Compostela
“La carta pastoral que yo escribía para el inicio del Año Santo compostelano la titulé “Sal de tu tierra”, es decir, sal de la burbuja que nos está aislando del resto del mundo, que nos vuelve autorreferenciales, que ciertamente nos mantiene en esa zona de confort, de comodidad”.

Para facilitar que vayan más peregrinos a Santiago a conseguir las gracias del Jubileo, el Papa prorrogó el Año Santo por 12 meses más, incluyendo el 2022. 

MONS. JULIÁN BARRIO
Arzobispo de Santiago de Compostela
“Yo desearía que todos los peregrinos este año se calzaran las sandalias de la esperanza para que efectivamente pudieran también manifestar su fe a través de la caridad. Porque las manos que tiene la fe es la caridad”.

Santiago es una de las rutas de peregrinación más antiguas del mundo. 

Una experiencia que atrae no solo a personas religiosos. Hay incluso quien la recorre por motivos culturales o deportivos. A ellos también les sorprende de alguna forma el apóstol. 

Ya han peregrinado hasta su tumba Juan Pablo II y Benedicto XVI. Y muchos confían en que Francisco lo haga antes o después.

Javier Romero

Turismo Galicia