Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Papa explica por qué ha ido a Irak a pesar de la pandemia


Durante la rueda de prensa en el avión, Francisco explicó por qué decidió viajar a Irak a pesar de la

pandemia.

FRANCISCO
Como he dicho recientemente, los viajes se “cocinan”, con tiempo, en mi conciencia. Y eso es algo que a mí me daba ánimo, fuerza, fuerza. Lo he pensado mucho, he rezado mucho por este viaje y al final tomé la decisión libremente. Lo que sentía dentro. Y dije: que Dios que me impulsa a actuar así, se ocupe de las personas.

El Papa dice que era consciente de los riesgos, pero que decidió seguir adelante en conciencia.

En cuanto a futuros viajes, no descarta una futura visita a su patria natal.

FRANCISCO
Quiero decirlo para que nadie se haga fantasías de ‘patriafobia’. Cuando se dé la oportunidad, este viaje, se debe hacer. Porque están Argentina, Uruguay y el Sur de Brasil, con gran variedad cultural.

Además, ha explicado entre bromas lo que responde a quienes le preguntan por qué no ha ido aún a su patria.

FRANCISCO
¿Qué cuándo iré a Argentina y por qué no voy? Siempre respondo un poco irónicamente que he estado 76 años en Argentina. Es suficiente, ¿no? Hay una cosa que no sé por qué no se dice. Se empezó a programar un viaje a Argentina en noviembre de 2017. Chile, Argentina y Uruguay.

El Papa ha aclarado además que a sus 84 años, nota que viajar le cansa mucho más que en el pasado. Aunque la realidad es que no se le notaba cansado en absoluto. 

Javier Martínez-Brocal