Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Francisco: “El camino de la convivencia pacífica empieza por la justicia”


Ante los integrantes del Congreso Judío Mundial, el Papa lamentó la compleja situación a la que se enfrenta la humanidad hoy en día. Por ello, instó a los presentes a que el cristianismo y el judaísmo trabajen juntos para alcanzar la paz. 

FRANCISCO
A nuestras dos comunidades de fe se les confía la tarea de trabajar para que el mundo sea más fraterno, luchando contra las desigualdades y promoviendo una mayor justicia, para que la paz no se quede en una promesa del otro mundo, sino que sea ya una realidad en éste. Sí, el camino de la convivencia pacífica empieza por la justicia, que, junto con la verdad, el amor y la libertad, es una de las condiciones fundamentales para una paz duradera en el mundo.

El Papa, una vez más, mencionó la guerra en Ucrania. Dijo que el camino para detenerla es usar el diálogo fraternal y que ambas religiones deben hacer todo lo posible para conseguirlo. 

El Congreso Judío Mundial es una organización internacional presente en más de 100 países. Su trabajo consiste en representar a las comunidades judías y abogar en su favor ante gobiernos, parlamentos y líderes de otras confesiones religiosas. 

CA