Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

¿Qué sucede en la República Democrática del Congo?


El próximo viaje del Papa a República Democrática del Congo y Sudán del Sur ha atravesado muchas dificultades en su organización, como los problemas de rodilla de Francisco o los conflictos internos en ambos países. Aun así el Papa viajará a África.

P. ANSELME LUDIGA
Diócesis de Kalemie-Kirungu

El lema de la visita del Papa a mi país dice, en francés, tous réconciliés dans le Christ. Todos reconciliados en Cristo. Para mostrar un país que se enfrenta a dificultades y a la guerra. Así que agradezco al Santo Padre que, a pesar de esta situación difícil, haya cumplido su palabra de venir a África. Concretamente a mi país, la República Democrática del Congo.

El conflicto en la parte oriental del país comenzó en 2012 y ha provocado el desplazamiento de 400.000 personas de sus hogares.

Varios grupos rebeldes han causado disturbios y violencia en el país por diversas cuestiones políticas y económicas.

P. ANSELME LUDIGA
Diócesis de Kalemie-Kirungu

Hoy la situación se ha complicado un poco más porque la presencia del principal grupo rebelde, el M23, es realmente visible.
Los acuerdos de paz no se han respetado y, aunque se firmaran acuerdos, la guerra continúa. Hay víctimas y así sigue la cosa. Así que esta es realmente una situación muy complicada.

La República Democrática del Congo es un país mayoritariamente cristiano. Lo es un 95% de la población. Aunque sean una mayoría, la guerra también les ha afectado. El padre Anselme cuenta que los sacerdotes están ayudando a las comunidades a vivir su fe en este conflicto.

P. ANSELME LUDIGA
Diócesis de Kalemie-Kirungu

Los cristianos viven una vida normal. Pero cuando hay guerra, también es difícil rezar bien, sobre todo para los sacerdotes. Si me pongo en su situación, creo que no es tan fácil porque necesitan tranquilizar a los cristianos.
Así que esta es una situación que preocupa a los cristianos y a los sacerdotes.

República Democrática del Congo alberga la mayor comunidad católica de África y su población ve en el viaje del Papa la oportunidad para un cambio.

KG
TR: RM