Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Francisco: “La gente necesita testigos, personas coherentes con lo que creen y viven”


El Papa continuó su ciclo de catequesis sobre la evangelización. Llamó a los cristianos a dar testimonio de sus vidas a diario con coherencia.

Animó a los cristianos a hacerse tres preguntas:

“¿Crees en lo que profesas?” “¿Vives lo que crees?” “¿Anuncias lo que vives?” Según Francisco, responder estas tres preguntas es clave para evangelizar de modo auténtico.

RESUMEN DE LA CATEQUESIS:

Queridos hermanos y hermanas:

En esta catequesis reflexionamos sobre la Exhortación apostólica Evangelii nuntiandi, de san Pablo VI, dedicada a la evangelización en el mundo contemporáneo. Recordemos que evangelizar —como nos dice esta Exhortación—, más que la mera transmisión de contenidos doctrinales y morales, es ante todo dar testimonio del encuentro personal con Jesucristo. Esto es muy importante, porque la gente necesita de testigos, es decir, de personas que sean coherentes entre lo que creen y lo que viven, entre la fe que profesan y las obras que realizan.

Otro aspecto a tener en cuenta es que los destinatarios de la evangelización no son sólo las personas que están fuera de la Iglesia —porque profesan otra religión o no profesan ninguna—; sino también nosotros mismos, que pertenecemos al Pueblo de Dios. Esto significa que la misma Iglesia, para poder evangelizar, necesita ser evangelizada, y para ello está llamada a recorrer un camino exigente, de continua conversión y renovación.

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. Los invito a leer y reflexionar, de manera personal y comunitaria, la Evangelii nuntiandi, y llevar a la oración estas preguntas: ¿Crees lo que anuncias? ¿Vives lo que crees? ¿Anuncias lo que vives? Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide. Muchas gracias.