Francisco pasa, por primera vez, el aniversario de su pontificado en el Hospital

 | 
13/03/2025
Descargar documento
Compartir

Han pasado 12 años de este momento… El día que el mundo conoció a su primer papa latinoamericano.

Un aniversario que, por primera vez, Francisco pasó en el hospital. Pero que, desde Roma, se ha celebrado. Eso sí, de una manera diferente y, sobre todo, rezando por su salud. Por ejemplo, con una misa en la Universidad de la Santa Cruz.

FERNANDO PUIG
Profesor Santa Croce
Las condiciones de este año son un poco especiales pero aún así, junto al hecho de rezar por él y de pedir por su salud y por su recuperación lo más pronto posible, hemos querido que una misa, una celebracion sea también una forma de agradecerle todo lo que ha hecho y esta haciendo por la Iglesia.

Estos doce años han dado para mucho: desde visitas a cárceles, siendo el primer papa en hacer el lavatorio de pies a mujeres, pasando por sus gestos hacia los más pobres, con comidas para ellos en el Vaticano, hasta poner como lema del Jubileo el que ha sido uno de los símbolos de su pontificado: la misericordia.

Me parece un tema clave de su pontificado, la misericordia. El tema de la misericordia, la caridad, estar muy presente, muy cerca de las personas y, sobre todo, este aspecto de que la gente no sea descartada, el valor de la persona en sí misma.

Un papa que no ha dudado en alzar la voz contra los conflictos. Ha sido el mensaje que el papa ha transmitido en cada uno de sus eventos públicos. Palabras que no se han quedado el papel mojado. Francisco lo ha demostrado con gestos.

La situación en la guerra de Ucrania está muy cerca, él se interesa mucho de ese tema. Lo sentimos muy cerca, tiene un gran corazón, piensa siempre en los últimos, en los pobres… Me encanta que cada noche llama a Gaza, se preocupa por sus cristianos en Gaza y eso me gusta mucho. Tiene un gran corazón Francisco.

Y para emoción en este día, la de sus paisanos, los argentinos. Es inevitable para ellos recordar el preciso momento en el que vieron a uno de los suyos convertirse en papa.


Como cristiana y practicante de la fe, fue una gran satisfaccion y la verdad que muchos argentinos nos sentimos muy orgullosos y el papa es argentino, fue una fiesta la verdad.


Estábamos en argentina siguiendo el minuto a minuto ver que sucedía y fue muy emocionante porque realmente no pensamos jamás que un papa iba a ser argentino.

Y del recuerdo de los fieles al de curia. Los que trabajan mano a mano con él tampoco se olvidaron de enviarle un mensaje de cariño por su aniversario.

ROBERTO PASOLINI
Predicador de la Casa Pontificia
Ese 12, como decíamos, es un número redondo de plenitud y podemos realmente agradecer a Dios porque el Don del Papa Francisco a la Iglesia y al mundo está cumplido, es sin duda en este duodécimo año una manera de expresarnos en plenitud.

Un día que se recordará siempre en Roma. De hecho, los fieles esperan que se recupere y que así pueda celebrar su próximo aniversario de una forma diferente.

CA / BAM

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier