Todas las miradas estaban puestas el 8 de mayo en este balcón. La Iglesia tenía nuevo papa: ¿quién sería? ¿cómo se llamaría? ¿cuáles serían sus primeros gestos?
Y el primero fue este… El cardenal Prevost, ya como León XIV, se presentó de rojo, con todos los ornamentos pontificios, menos los zapatos rojos.
RAMÓN NAVARRO
Director, Comisión Episcopal para la Liturgia (CEE)
Francisco no lo hizo, pero los anteriores lo habían hecho, y León XIV lo recuperó. Fue con el hábito coral completo. En el rojo, sí sabemos el origen, que es el tema de los mártires, la sangre derramada… El papa da la vida por la Iglesia.
Solo con esto, sin ni siquiera haber pronunciado una palabra, muchos podían pensar que León XIV quizá no seguiría la línea de su predecesor.
Pero nada más lejos de la realidad: ha nombrado a Francisco en todos sus discursos y continúa con muchas de las iniciativas o reformas que el pontífice argentino emprendió.
Por ejemplo, el Sínodo de la Sinodalidad o reforzar la transparencia en el ámbito económico con normas para evitar la corrupción. También, aprobó un nuevo formulario de la misa basado en una encíclica de Francisco.
LEÓN XIV
Siguiendo esta hermosa inspiración del papa Francisco, que ha cedido esta pequeña porción, estos jardines, estos espacios, precisamente para continuar la porción muy importante de todo lo que ya sabemos después de diez años de Laudato Si'.
Cada papa tiene un estilo diferente. A León XIV le costó soltarse. Él mismo dijo en este encuentro con los periodistas que estaba aprendiendo a ser papa.
Pero desde el comienzo fue cercano. Lo demostró con sus visitas sorpresa. Las primeras, a los agustinos, la orden de la que fue prior general.
RICARDO MORALES
Jefe de prensa de los agustinos
El papa León XIV es un papa agustino. Esto no quiere decir que sea un papa exclusivamente para los agustinos, sino que es un papa que no puede desentenderse ni desvincularse del hecho de la vida comunitaria, del encuentro con el otro, del apoyo y la necesidad de sus hermanos.
Lo que no se sabe oficialmente hasta el momento es dónde vivirá León XIV. Se rumoreó que en el palacio apostólico, pero todavía sigue en el mismo sitio donde se alojaba cuando era cardenal, dentro de este palacio.
Francisco, en su caso, quiso residir en Santa Marta, una casa donde viven otros curas o monjas. Pasó allí incluso el periodo de verano, mientras que los papas anteriores iban de vacaciones a Castel Gandolfo.
León XIV sí que retomó esta tradición. Se alojó en Villa Barberini. Un tiempo de reposo y reflexión, quizá para pensar varios frentes que todavía siguen abiertos: ¿habrá cambios en la curia? ¿quién lo sustituirá en el dicasterio de Obispos? ¿Un documento doctrinal a la vuelta de la esquina?
CA