Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

El Papa pide que los futuros diplomáticos del Vaticano pasen un año en tierra de misión


A partir de ahora, los sacerdotes que aspiran a ser representantes pontificios en el mundo deberán dedicar un año entero en una tierra de misión.

Se trata de una sugerencia que fue entregada por escrito a Francisco durante el sínodo del Amazonía.

FRANCISCO
(26/10/2019)
“Que en el curriculum del Servicio Diplomático, los jóvenes sacerdotes al menos pasen un año en tierra de misión. Pero no haciendo el tirocinio (pasantías). Pero no haciendo el tirocinio como se hace en las Nunciaturas, que es muy útil, sino simplemente al servicio de un obispo en un lugar de misión”.

El Papa cree que es una experiencia útil para los jóvenes sacerdotes, en particular para aquellos que se quieren formarse para ser Nuncios. La medida entrará en vigor el próximo año académico 2020 -2021.

Daniel Díaz Vizzi