Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Encuentro rescatará el papel de mujeres doctoras de la Iglesia y de patronas de Europa


Una universidad vaticana, la Urbaniana, acogerá el 7 y 8 de marzo un congreso sobre “Doctoras de la Iglesia y Patronas de Europa”.

Lo organizan la Universidad Católica de Ávila y la Cátedra de Estudios sobre la Mujer del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum.

Será un ambicioso encuentro internacional sobre la actualidad del mensaje de mujeres que cambiaron su tiempo como Teresa de Jesús o Catalina de Siena

FERMINA ÁLVAREZ
Congreso “Doctoras de la Iglesia y Patronas de Europa”
“Pensábamos que después de toda la situación de crisis y de la pandemia que todavía estamos sufriendo, el mensaje de estas santas podría ofrecer algún signo de esperanza al mundo de hoy”.

Otras de las mujeres que protagonizarán los encuentros serán Teresa de Lisieux, Hildegarda de Bingen, Teresa Benedicta de la Cruz y Brígida de Suecia. La idea es también iluminar el significado de la mujer en la Iglesia.

FERMINA ÁLVAREZ
Congreso “Doctoras de la Iglesia y Patronas de Europa”
“Cómo se vive el mensaje de Hildegarda, por ejemplo en el cuidado de la Creación, a la luz de la encíclica Laudato si´. O también Teresa de Lisieux, que es patrona de las misiones y nunca ha salido del monasterio”.

Además, el congreso tendrá un fin benéfico, pues ha encontrado un modo de ayudar a los cristianos del Líbano. 

Y es que lo recaudado por las inscripciones será destinado a tres proyectos de alfabetización y formación de jóvenes en escuelas católicas de este país. 

Será parte de la huella de estas mujeres doctoras de la Iglesia y patronas de Europa. 

 

 

BGA