La vida religiosa: Sientes algo y piensas, vale la pena poner mi vida en esta causa

 | 
02/02/2022
Descargar documento
Compartir

Cada año, en la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, el Papa celebra una misa en la basílica de San Pedro, para reconocer la entrega a religiosas consagradas como María Luisa Berzosa. 

-¿Es monja también?
-Sí, esta señora es monja, es hija de Jesus. Los teólogos dicen que Jesus no tuvo hijas...
-Sí, pero tiene que haber algunas que se cuelan.
-¿Has visto?

MARIA LUISA BERZOSA
Hija de Jesús
“Es un modo de recordarnos a los estamos y ya hemos hecho esta opción, y recordar a la Iglesia y al mundo que hay una opción especial por entregar la vida al Señor y a su causa”.

María Luisa Berzosa es de la Congregación de las Hijas de Jesús, y una de las mujeres consultoras para el Sínodo. Un acontecimiento que, según ella, hace más importante la celebración de la vida religiosa consagrada de este año. 

MARIA LUISA BERZOSA
Hija de Jesús
“El sínodo, a la vida consagrada, nos da oportunidad de reflexionar, de revitalizar... Y la vida consagrada, al sínodo. Es un intercambio interesante, ¿no?”.

Para esta religiosa, la vida consagrada sigue siendo una forma de vida muy atractiva en el mundo moderno, para quienes quieren profundizar radicalmente en su relación con Jesús. 

MARIA LUISA BERZOSA
Hija de Jesús
“Yo creo que sea una atracción por la persona de Jesus. O sea, es algo personal, que te toca y que ve sentido entregar la vida a esa causa. Que te fascina, como el enamoramiento. Algo te conmueve y te toca por dentro y dices: vale la pena que yo ponga mi vida en esta causa”.

Según el Vaticano, en el mundo hay más de 630.000 religiosas consagradas, más de 130.000 religiosos sacerdotes y 50.000 religiosos no ordenados, que han dedicado su vida precisamente a esa causa. 

JM

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier