Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Hong Kong: liberado bajo fianza el cardenal católico Joseph Zen


Hong Kong: liberado bajo fianza el cardenal católico Joseph Zen

El Cardenal Joseph Zen, Obispo Emérito de Hong Kong, fue detenido por ser el fideicomisario de un fondo de ayuda a integrantes de movimientos prodemocracia.

El Obispo emérito de Hong Kong, el cardenal Jospeh Zen fue arrestado por supuesta colaboración con fuerzas extranjeras. 

La detención tuvo lugar el martes, aunque horas después fue puesto en libertad bajo fianza.

El cardenal, que tiene 90 años, es un destacado defensor de la democracia en la ciudad semi-autonoma. Lo arrestaron por ser fideicomisario de un fondo dedicado a dar asistencia económica y legal a los integrantes de las movilizaciones que hubo contra el gobierno en 2019.

El purpurado y las otras tres personas detenidas con él están acusadas de haber violado la draconiana Ley de Seguridad Nacional impuesta por Pekín en junio de 2020.

El Vaticano comunicó su preocupación por el arresto y señaló que seguía la “evolución de la situación con extrema atención”.

La detención del cardenal provocó además una oleada de reacciones internacionales de condena en Occidente. 

Desde la Unión Europea, Josep Borrell, pidió en redes sociales que se respetaran ”las libertades fundamentales” y desde el Departamento de Estado de Estados Unidos solicitaron “la liberación inmediata de los detenidos”. 

NED PRICE
Portavoz, Departamento de Estado de EE.UU
Arrestando a estos veteranos activistas, eruditos y líderes religiosos en virtud de la llamada Ley de Seguridad Nacional, las autoridades de Hong Kong han demostrado una vez más que buscarán todos los medios para sofocar la disidencia y socavar derechos y libertades.

Haber mantenido un papel activo durante las protestas antigubernamentales podría costarle al cardenal Zen ser condenado a una pena máxima de cadena perpetua.