Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Papa en Pentecostés: “El Espíritu Santo nos lleva a amar lo concreto. No un mundo ideal”


De nuevo fue el cardenal decano Giovanni Battista Re quien presidió la celebración, mientras que Francisco se encargó de la homilía.

En la solemnidad de Pentecostés el Papa se centró en el poder del Espíritu Santo de infundir ánimo y esperanza, sobre todo en los momentos difíciles.

FRANCISCO
No es fácil perdonarse a uno mísmo. Pero el Espíritu nos enseña este camino, nos enseña a reconciliarnos con el pasado. A volver a empezar.

Dijo que no es Espíritu Santo lo que desanima y quita las ganas de vivir, de afrontar la vida.

FRANCISCO
La queja es el lenguaje del espíritu malo. Te lleva a la queja, que es siempre un estar triste, con espíritu de cortejo fúnebre. La queja... El Espíritu Santo, al contrario, nos invita a no perder jamás la fe y a recomenzar siempre. ¡Levántate!

Francisco dijo que el Espíritu Santo da esperanza pero sin caer en la ingenuidad porque es de lo más realista que pueda haber.

FRANCISCO
Nos lleva a amar aquí y ahora, en concreto. No un mundo ideal, una Iglesia ideal, no una congregación religiosa ideal, sino lo que hay, a la luz del sol, en la transparencia, en la sencillez. El Espíritu mundano, en cambio, hace presión para que nos concentremos solo en nuestros problemas y en nuestros intereses, en la necesidad de ser relevantes, en la defensa extenuante de nuestras posesiones nacionales y de grupo. El Espíritu Santo no. Invita a olvidarse de sí mismos y a abrirse a todos. Y así se rejuvenece la Iglesia.

En la celebración de Pentecostés no solo participó el personal de la curia como en los dos últimos años. La basílica de San Pedro abrió sus puertas hasta llenar el aforo.

JRB