Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

¿Por qué se hizo un Jubileo sobre la Misericordia?


A lo largo de este último año, prácticamente en cada uno de sus encuentros, desde audiencias semanales hasta grandes ceremonias, el Papa ha hablado de todos los aspectos de la misericordia de Dios.

Francisco ha repetido con gestos y palabras que Dios es bueno y perdona sobre todo a los grandes pecadores y a quienes están lejos de Dios.

P. GENO SYLVA

Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización

"Es muy importante recordar que para el Papa, el Jubileo de la Misericordia debí­a ser algo único y diferente, por el hecho de que se iba a celebrar a la vez en muchas diócesis de todo el mundo, pero también aquí­ en Romaâ?. 

El Papa pidió a todos los obispos del mundo que abrieran una "Puerta Santaâ? en cada diócesis para que los católicos pudieran ganar la misma indulgencia que recibirí­an en Roma. Además, cada obispo ha nombrado a una persona de contacto con los organizadores del Jubileo para compartir historias de cómo se han vivido estos meses. 

De hecho, estas conversiones que se han producido tras meditar la misericordia de Dios, son lo más importante del Jubileo.

P. GENO SYLVA

Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización

"Muchos se han confesado después de 25 años sin ir a una iglesia. También por lo que ha dicho el Papa en cada encuentro: que Dios no se cansa de perdonar, que mira a todos con misericordia. La gente ha aceptado esta invitación y ha regresado a los sacramentosâ?. 

El sacerdote Geno Sylva recuerda que el objetivo del Jubileo no era atraer turistas a la basí­lica de San Pedro o al Coliseo, sino ayudar a redescubrir la misericordia de Dios para llevarla con pequeños gestos de servicio a otras personas.

P. GENO SYLVA

Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización

"Ese es el deseo. El Jubileo ha dado frutos que quedarán para siempre, y además de él surgirán nuevas iniciativas. Cuando se cierre la "Puerta Santaâ? el 20 de noviembre, tendremos la cabeza y el corazón más centrados en el rostro misericordioso de Dios. Sabremos que nuestro deber como cristianos, como católicos, es dar a conocer ese rostro misericordioso. Eso continuará durante mucho tiempoâ?. 

El Jubileo finalizará el 20 de noviembre, pero como desde el principio de su Pontificado el Papa ha centrado su mensaje en la misericordia de Dios, es probable que siga haciéndolo. 

Por ejemplo, ahora está dedicando las catequesis de los miércoles a las obras de misericordia. 

MB / AQ

AA

-FL

-PR

Up:MB