Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

El Vaticano lanza documental sobre el Jubileo de la Misericordia


Con este gesto en diciembre de 2015, comenzó el Jubileo de la Misericordia en el que participaron todas las diócesis del mundo. 

El Centro Televisivo Vaticano y la Secretarí­a de Comunicación del Vaticano presentaron el documental "I Giubilei, La Strada del Perdono" en la Filmoteca Vaticana para recordar el espí­ritu de aquellos meses inolvidables. 

STEFANO D'AGOSTINI Director, CTV "Es un proyecto que nace por las emociones del Jubileo de la Misericordia, porque todaví­a tenemos grabados en la mirada los gestos de Francisco con los que mostró qué significa la misericordia". 

El prefecto de la Secretarí­a de Comunicación, Dario Viganí, explica que la pelí­cula no solo habla del último jubileo, sino que también explora las raí­ces de los anteriores. 

MONS. DARIO EDOARDO VIGANÍ Prefecto, Secretarí­a de Comunicación

"El objetivo era explicar el sentido del Año jubilar, por eso hay muchos cuadros y fotos históricas. FLASH. A través de ellas y de entrevistas a historiadores y teólogos se explica el sentido del jubileo, en particular del Jubileo de la Misericordiaâ?.

Según Dario Viganí², la pelí­cula tiene una narrativa profunda porque combina dos niveles de distinta naturaleza, pero concisa. 

MONS. DARIO EDOARDO VIGANÍ Prefecto, Secretarí­a de Comunicación "Es una historia sencilla. En el primer nivel se narra la historia y la cultura y después pasa a la celebración espiritual. Las conexiones se crean a través de entrevistas estudiadas y filmadas de manera cinematográfica. Son las  estructuras narrativas de nuestros documentales".

En la misa que clausuró el Jubileo, el Papa Francisco firmó esta carta apostólica. Pedí­a "seguir viviendo la misericordia con la misma intensidad que durante el Jubileo". Esta nueva pelí­cula es un buen recordatorio para seguir el consejo del Papa. 

JC

MG/RR

-S

PR

Up: JS